Arica. Destacados jóvenes locales darán vida al primer Consejo Asesor de la Juventud de Arica

La estrategia de la Municipalidad de Arica permite la participación directa en la gestión de políticas públicas a nivel local, mediante el diálogo y la identificación de necesidades.

Compartir

Son nueve los jóvenes que darán vida al primer Consejo Asesor de la Juventud de Arica, iniciativa realizada por la Oficina Comunal de la Juventud de la Municipalidad de Arica para establecer el diálogo con autoridades locales y participar en las decisiones en torno a las políticas públicas comunales.

“Muy contento con la conformación del Consejo Asesor de la Juventud, esto es fundamental para la toma de cualquier decisión, nosotros como equipo de la Municipalidad tenemos que tener asesores en cualquier espacio y este caso son jóvenes de diferentes disciplinas que se ofrecieron para asesorarnos”, expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

Las y los consejeros levantarán propuestas de intervención en las áreas de salud, deporte y recreación, educación, cultura, medio ambiente, participación, conectividad, diversidad y género.

Consejeros

Para Claudio Villalobos Gallardo, consejero de cultura, es fundamental el incentivo de estos espacios desde el aparato público. “La resiliencia es una de las grandes virtudes que tiene la Municipalidad de Arica y también la Oficina de la Juventud que nos invita a materializar este sueño de participar mancomunados”.

“Esperamos guiar a todos los jóvenes, que realmente concretemos este proyecto junto a las autoridades y logremos nuevos espacios seguros para la comuna”, señaló Verónica Ilufin, consejera y bailarina urbana.

Esta iniciativa nace desde la Política Comunal de la juventud, documento que busca generar un dispositivo de participación ciudadana que permita a diversos actores, dando énfasis a los jóvenes de entre 14 y 29 años; detectar, contrastar y evidenciar, oportunidades y necesidades propias de los jóvenes de la comuna, donde el municipio sea un facilitador, articulador y revisor de procesos donde se promueva el protagonismo juvenil.

Desafíos

Contar con la participación permanente de un órgano constituido por jóvenes, que resguarde el cumplimiento de los ejes de la política de juventudes en la gestión Municipal.

A su vez, constituir un mecanismo que permita transversalizar la mirada de juventudes en todas las Direcciones Municipales y diseñar un plan de acción de la política que esté en concordancia con las planificaciones comunales, así como también con el PLADECO comunal.

Fuente http://www.muniarica.cl

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.