
La Municipalidad de Huechuraba a través del Departamento de Cultura se adjudicó el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart 2022, en la línea de Actividades Formativas que fue seleccionado para ejecutarse desde marzo del presente año.
La Escuela Popular de Artesanas y Artesanos de Huechuraba presentó a mediados del 2021 el proyecto denominado “Taller de Emprendimiento y Comercialización para Artesanas y Artesanos”, que tiene el propósito de mejorar sus herramientas para la sustentabilidad de sus oficios mediante la comercialización.
El monto adjudicado es de $3.050.000, además de $1.150.000 de aporte municipal para el desarrollo del proyecto.
Se trata de lograr un acercamiento a las lógicas del funcionamiento del mercado desde su realidad, reconociendo las particularidades culturales, sociales y territoriales. Los pilares metodológicos que se abarcarán son: Pertinencia, para abordar problemas de interés personal; Participación, que promueve el aprendizaje colectivo y, lo Práctico que alude a la propia práctica para el óptimo aprendizaje,
El catastro de artesanos/as y manualistas en la comuna es de más de 160, de ellos al menos un 60% considera la artesanía como su único ingreso o un ingreso complementario significativo. Debido a esto se postula a este fondo dando prioridad a las necesidades manifestadas como módulos de marketing digital y la visita de dos maestros artesanos referentes en sus oficios y que tienen la particularidad de experiencias exitosas de índole asociativa y comercial, entre ellos Anita Paillamil de la ciudad de Temuco y Juan Lobos de Santiago.
El Fondart fue creado el año 1992 con la aprobación de la ley Nº 19.891. Su objetivo es apoyar el desarrollo de las artes, la difusión de la cultura y la conservación del patrimonio cultural de Chile.
Fuente http://www.huechuraba.cl
Sé el primero en comentar