La Ligua. Petorca: alcaldes de la Provincia conforman primera mesa hídrica

Compartir

Con la participación del Gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, más dirigentes campesinos, representantes de comités de Agua Potable Rural, funcionarios, las autoridades comunales de La Ligua, Papudo, Cabildo y Petorca conformaron la primera mesa hídrica de la provincia de Petorca.

El objetivo de esta reunión, realizada ayer jueves 27 de enero, en la Casa López de Cabildo, es aunar esfuerzos para enfrentar la grave escasez de agua que afecta a la zona, coordinar equipos municipales, desarrollar proyectos conjuntos y avanzar en un plan de trabajo con soluciones a mediano plazo.

La mayoría de los participantes coincidió en la necesidad de superar los diagnósticos y comenzar a realizar acciones concretas. En ese sentido, valoraron el uso de las nuevas tecnologías, como la instalación de plantas desalinizadoras para generar nuevas fuentes de agua.

El alcalde de La Ligua Patricio Pallares, junto a sus pares de Papudo, Claudia Adasme; y Cabildo, Víctor Donoso manifestó su interés de trabajar “por la comunidad, por la gente que lo está pasando mal, por la gente que no tiene agua” y superar otros problemas ambientales comunes en las diferentes localidades de la Provincia.

El Jefe comunal solicitó al gobernador Mundaca abordar especialmente el problema de sectores como Valle Hermoso, Longotoma y la zona costera de La Liguaparticularmente afectados por la falta de agua.

Pallares hizo un balance de las acciones municipales desarrolladas para ir en apoyo de la Cooperativa de Valle Hermoso, la más grande de la Región, que registra serios problemas para abastecer con agua a los hogares de sus clientes. El alcalde pidió “más apoyo del Estado” para superar esta crisis.

Las autoridades presentes firmaron el “Acta de Cabildo” con que quedó conformada esta mesa que deberá seguir trabajando por llevar la voz de las comunidades de agua y levantar las demandas desde los territorios, con el objetivo de superar una crisis que condiciona seriamente la calidad de vida de los habitantes de nuestra provincia.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.