Chiguayante. Mujeres cerraron el 2021 con diplomas por curso de capacitación.

Compartir

Fin de año no sólo es época de graduación de escolares. También mujeres de la comuna recibieron su certificado de término de un curso de alfabetización digital, que simbolizó no sólo el cumplimiento de los objetivos del programa, sino también la perseverancia y la capacidad de explorar nuevas posibilidades.

Se trató de una capacitación organizada por la Oficina de Intermediación (OMIL) del municipio y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), en el marco del Programa Reconversión Laboral, que les permitió adquirir nuevos conocimientos para ampliar sus posibilidades de enfrentar de mejor manera un cambiante mundo laboral. Esto, más aún, en el caso de las mujeres, quienes vieron afectada su participación laboral producto de la pandemia, lo que quedó reflejado en que, en el trimestre móvil de octubre –diciembre de 2020, sólo 4 de 10 mujeres en edad de trabajar estaban ocupadas.

En relación a esta capacitación, la directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO) Monserrat Sbarbaro, indicó que “es un programa que postulamos en conjunto para todas las comunas que componen la Red Costa Río, que nos permitió no sólo capacitar en las Tecnologías de Información y Comunicación, sino que también las acompañamos desde el punto de vista psicolaboral. Este programa no sólo les entregó conocimientos, sino que también pudieron crear redes y desarrollar sus talentos”.

Las participantes agradecieron la oportunidad y comentaron los beneficios de estos programas. Cristina Villarroel, indicó que “fue bastante productivo para mí, porque yo estoy siempre en la casa, trabajo en la casa. Descubrir herramientas nuevas, me va a dar la posibilidad de salir y salir más segura. Eso no tiene precio y lo agradezco”.

Por su parte, Marcela Garrido precisó que, en tiempo de pandemia, “quedé sin trabajo, pero esto te ayuda, porque te orientan y es una puerta que se abre, ya que uno se siente sin saber qué hacer. Me dieron la oportunidad de inscribirme y hacen un seguimiento con psicólogos, con el profesor de computación, te llaman, no te dejan sola. Es un reconocimiento a la perseverancia así es que estoy súper feliz”.

Este curso se enmarcó en el programa de “Reconversión Laboral”, organizado por la OMIL del municipio en conjunto con la Red Territorial Costa Río, compuesta por las comunas de Hualqui, Hualpén, Talcahuano, Penco, Tomé, Chiguayante y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.