
Una gran participación de la comunidad tuvo la Marcha de la Alegría, realizada recientemente por la Fundación Huellas de Niños y nuestro municipio, a través de su Departamento de la familia, como parte de las actividades del Día Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
La jornada, que se implementó además atendiendo la necesidad canalizada por medio de la concejala Pamela Salomé Caimanque y que contó con la asistencia de la concejala Carmen Zamora y del concejal Félix Velasco, recorrió las principales calles céntricas de la ciudad y tuvo como objetivo generar conciencia sobre la salud mental de los niños/as y adolescentes en un marco de alegría en el que hubo también números artísticos y la participación de diferentes unidades municipales, como la sección Infancia y Juventud, OPD La Serena y OPD Las Compañías, Oficina Local de la Niñez, programa Triple P, sección Familia y Entorno, sección Adulto Mayor, sección Mujer y Equidad de Género, Programa Vínculos y Centro Diurno de Adulto Mayor (Cedam), entre otras.
“Es un evento artístico que tiene como eje principal la Celebración del Día Internacional de la Infancia, y mediante esta instancia estar promoviendo la importancia de la salud mental de los niños y niñas. Por esto, quisimos realizar una actividad sociocultural para propiciar espacios de alegría y unión familiar, además del desarrollo de la educación emocional que son muy importantes e integran los lineamientos de la gestión del alcalde Roberto Jacob para fomentarlos entre los vecinos y vecinas. Nuestros niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la identidad y la familia, a expresarse libremente, a tener acceso a la información, a la protección contra el abuso y la discriminación, a la educación, a una vida segura, sana y a la atención especial en caso de estar impedidos, y por eso en esta ocasión quisimos relevarlos y movilizarnos para conmemorar este gran día y nos complace mucho la oportunidad de trabajar con la Fundación Huellas de Niños”, puntualizó Margarita Riveros, jefa del Departamento de Familia de la Municipalidad de La Serena.
La actividad incluyó, además, una muestra de karate a cargo de la academia Dojo nor-dhai de La Serena, la presentación de caporales centralista San Miguel, cuecas a cargo de la agrupación folclórica Espuelas de Plata, un show circense y muestras de baile urbano con el grupo Sight g Crew.
Sé el primero en comentar