
Linderos con Amador Neghme fue el sector escogido por la Oficina Comunal de Juventud para realizar una nueva versión de la Feria de Emprendimiento Juvenil, FIJU, instancia que permite a adolescentes poder ofrecer sus productos a la comunidad.
Fueron 25 los locales que dijeron presentes en la ocasión, ofreciendo productos tan variados como ropa, cosmética natural, macramé, joyas, alfajores, ropa erótica, artesanía, dulces, entre muchos otros.
Al respecto, el alcalde Gerardo Espíndola, indicó que esta nueva versión buscó sacar la feria hacia las poblaciones, luego que las primeras versiones fueran desarrolladas en el sector céntrico de la ciudad.
“Contento con esta nueva FIJU, esta vez fuera del centro en una población, donde vemos a muchas y muchos jóvenes con sus emprendimientos, con sus ventas para la comunidad. Ellos no solamente están vendiendo acá, sino que a través de las redes sociales y empujando a través de nuestra Oficina de la Juventud este tipo de iniciativas. Celebro esta actividad, este tipo de iniciativas y a quienes hoy están acá vendiendo, mejorando la economía familiar y la economía de nuestra ciudad”, señaló.
Desde el mediodía y hasta las 19:00 horas fue realizada la FIJU, que no sólo ofreció productos a las familias de Linderos. Jóvenes talentos aprovecharon la instancia para mostrar sus dotes artísticos, en una tarde que vio lo mejor del canto y del baile que puede mostrar la juventud ariqueña.
Camilo Bacián, encargado Oficina Comunal de la Juventud, explicó que “la FIJU nace de la esencia de mostrar lo que significa ser joven. Emprendimiento, artistas, pasarla bien, alegría y no solo queríamos quedarnos en la parte central que es donde siempre está todo, queríamos venir al norte para traer esta esencia juvenil al sector”.
Además de los emprendimientos juveniles, la FIJU contó con stands para que los estudiantes pudieran tomarse la foto de la Tarjeta Nacional Estudiantil y para ofrecer ofertas laborales de una empresa ariqueña.
Fuente http://www.muniarica.cl
Sé el primero en comentar