
El pasado martes se realizó la ceremonia de cierre del Curso de Alfabetización de Adultos Mayores en la Sede de la Junta de Vecinos de la población Santa Teresita. La actividad contó con la presencia de diferentes autoridades comunales como el alcalde Oscar Calderón, el consejero regional Cristian Mella, y los concejales Karen Madrid y Silvio Ibaceta.
Fueron 20 adultos mayores que recibieron su diploma de reconocimiento que certifica sus conocimientos en el uso de aplicaciones en teléfonos celulares, un tema que ha sido recurrente en el último tiempo a propósito de la pandemia y que supone una barrera para aquellos que no están al día con la tecnología.
Por esta razón, la Fundación Impulsa 21 elaboró este curso de Alfabetización Digital en conjunto con la Fundación BanAmor y el CFT de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y se desarrolló en cuatro módulos. El taller buscaba que los usuarios y usuarias pudieran tener una autonomía digital que les permitiera, en primera instancia, mantenerse comunicados con sus familiares y también mantener una comunicación coordinada entre ellos.
Para el alcalde Oscar Calderón Sánchez es importante el trabajo que se realiza entre lo público y lo privado, dado que permite que se realicen instancias como ésta. “Nos llena de orgullo eso y también el que haya sido producto de la coordinación de dos fundaciones, especialmente de Impulsa 21, quienes son los gestores de la idea. Ellos solicitan colaboración al CFT de la Universidad Católica de Valparaíso con sede en Quillota que acuden con sus alumnos a calificar y a la Fundación BanAmor que entrega el apoyo”, señaló el jefe comunal.
Carlos Tapia, director ejecutivo de la Fundación Impulsa 21, comentó el diagnóstico que se realizó para levantar una propuesta de trabajo, indicando que “realizamos muchos operativos en las organizaciones comunitarias de Quillota, en las periferias, juntas de vecinos, y nos dimos cuenta de la brecha digital que existe”. “Hoy certificamos a 20 adultos mayores en experiencia digital, ya tienen WhatsApp, Facebook, reuniones por Zoom. Para ellos es un gran paso y para nosotros un gran orgullo”, agregó el director.
Para Julio Fernández, vecino de la población Santa Teresita, este curso fue de gran ayuda. “Este proyecto me vino muy bien, lo necesitaba. Aprendí a cargar y encender mi celular. WhatsApp es lo primero que aprendí, porque eso me permite estar conectado con la familia”, señaló muy contento el usuario de poder estar en constante comunicación a través de las aplicaciones de su teléfono.
Fuente http://www.quillota.cl
Sé el primero en comentar