Villarrica. Empresarios mapuche de la zona lacustre reciben asesoría digital

Compartir

Como una forma de aportar al desarrollo de la empresa turística mapuche, la Asociación de Municipalidades Turísticas Lacustres (AMTL), en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, certificó a 40 emprendedores mapuche, en tecnología digital básica.

Se trató de un Marketplace Territorial piloto en La Araucanía; y a cargo de la capacitación, estuvo Cristóbal Allel,  gerente general de HeyAndes.com

Producto de la pandemia del Covid-19, muchos emprendedores han debido cerrar sus locales y de ahí la importancia de saber usar los canales digitales – páginas web y redes sociales – para estar conectados con los turistas tanto nacionales como internacionales.

Estar digitalizado significa tener más oportunidades, optimizar tiempo y recursos, y mejorar la productividad. Aumentar las ventas, tener un mayor alcance y diversificar la cartera de clientes, son solo algunos de los beneficios de la digitalización de los negocios, que se hace cada vez más necesaria para el desarrollo y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas pymes del territorio lacustre.

Este Proyecto, además de apoyar a los emprendedores mapuche de sectores rurales,  promociona todo un destino turístico mediante este Marketplace Territorial  piloto en la región de La Araucanía.

Cristóbal Allel señaló, que “este plan de transformación digital consta de 3 ejes principales: conectar a comunidades entre sí, para vender y traspasarse clientes; digitalizar con un software que crea páginas web en 20 minutos y por último, reactivar con talleres que permitan transformar digitalmente a emprendimientos que están muy atrasados en procesos digitales”.

En este Marketplace territorial, cuya certificación tuvo lugar en el Anfiteatro Municipal el fin de semana reciente, participaron 40 emprendedores mapuche, de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Panguipulli. Desde Villarrica, los usuarios seleccionados, además han recibido asesoría de la oficina de turismo rural, correspondiente al Departamento Rural Municipal.

Se indicó, que viene una segunda etapa para emprendedores urbanos, para que se puedan sumar a esta línea de proyectos que presenta la AMTL, que ahora trabaja con 6 municipios del territorio (Curarrehue, Pucón, Villarrica, Cunco, Melipeuco y Panguipulli).

Fuente http://www.munivillarrica.cl

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.