
Es una de las iniciativas de financiamiento más emblemática entre las diferentes agrupaciones sociales, porque son los mismos vecinos y vecinas quienes escogen las mejoras que quieren para sus territorios. Solo en la primera etapa de ejecución de esta 8va versión, se financiaron 60 iniciativas de infraestructura y recuperación de espacios públicos y ahora, con el avance a fase 4 en el Plan Paso a Paso, se pudo concretar la entrega de recursos para 12 organizaciones que se habían adjudicado montos para la realización de talleres artísticos y deportivos. El acto, fue encabezado por el alcalde Roberto Jacob y acompañado por las concejalas Daniela Molina, Pamela Salomé Caimanque, Carmen Zamora y los concejales Luis Aguilera, Camilo Araya, Daniel Palominos y Félix Velasco.
El jefe comunal, indicó que son cerca de 300 millones de pesos que se disponen anualmente para apoyar la participación comunitaria. “Este programa existe desde el 2008, donde los vecinos participan en los proyectos que quieren, los votan, los estudian y los ganadores son los que obtienen la mayoría de votación, por lo tanto es muy democrático. Son proyectos que los vecinos aprecian mucho porque hacen lo que quieren hacer en su sector; mejoramiento de plazas, mejoramiento o construcción de sedes, áreas verdes, etc. Es muy importante para las organizaciones y en la medida que podamos seguir haciéndolo, lo haremos, porque se esperan con muchas ansias y aportan con los recursos económicos para desarrollar las diferentes actividades que ellos quieren. Son cerca de 300 millones de pesos que entregamos al año para las organizaciones”, indicó.
Algunas de las condiciones que se debieron establecer para la entrega de fondos, consistió en que la organización se encontrara activa y que sus propios asociados decidieran realizar el taller, con el debido cumplimiento de los protocolos sanitarios. Es así que se aprobaron proyectos como talleres con aforos controlados o capacitaciones que están enfocadas a grupos familiares.
Doralisa Luna, presidenta del Centro de Madres del Colegio Japón, recibió con alegría la noticia que dará mayor dignidad a las actividades deportivas que se desarrollen en el establecimiento. “Esto es muy importante porque con nuestro proyecto los niños van a poder tener más implementación para poder hacer sus clases de Educación Física, ya que ahora posiblemente retornen a clases y con esto ellos podrán contar con toda su implementación y desarrollarse en esta asignatura que es una actividad buena para su salud”, apreció.
Por otro lado, el Club Deportivo Legendario, que cuenta con alrededor de 60 niños y jóvenes inscritos, se otorgó también recursos para el perfeccionamiento de sus prácticas. “Habíamos estado esperando este momento porque es un tremendo apoyo para nuestra organización, tenemos alrededor de 60 años, desde los 5 a los 17 años y contamos con categoría adulta así que esta ayuda es para poder comprar implementación y es maravilloso para nosotros”, señaló Iris Ledezma, en su calidad de representante de la agrupación.
Las próximas etapas corresponden a la compra de los insumos que están incorporados en los proyectos de cada agrupación y el consiguiente inicio de los talleres. Posteriormente, el equipo del Programa Presupuesto Participativo, efectúa un seguimiento durante la ejecución de las iniciativas, para finalizar con su respectiva rendición.
Sé el primero en comentar