
El equipo de la Oficina de Intermediación Laboral (Omil) de Castro Municipio sostuvo una reunión con representantes del Programa de Intermediación Laboral en el Sistema Abierto (PILSA), del Centro de Reinserción Social de Castro (C.R.S.), de Gendarmería de Chile, para reforzar las actividades de inclusión y reinserción laboral para personas que se encuentran cumpliendo diferentes penas sustitutivas.
Siguiendo el lineamiento del alcalde Juan Eduardo Vera de retomar actividades debilitadas producto de la pandemia, es que la OMIL se ha propuesto contribuir y facilitar el acceso a programas de capacitación y colocación laboral que permitan mejorar las condiciones de empleabilidad futura de los usuarios del Sistema Abierto de Gendarmería. Así lo informó el encargado de la OMIL de Castro Municipio, Rodrigo Nuñez, quien agregó que “si bien hemos trabajado en forma colaborativa desde el año 2017, tras la firma del convenio suscrito entre ambas instituciones, hoy sostuvimos una nueva reunión que busca reforzar y potenciar la labor en el fomento a la inserción laboral y capacitación técnica en personas en situación de vulnerabilidad social que cumplen con una condena en libertad.”
De acuerdo a lo explicado por el encargado del Centro de Reinserción Social de Castro, Juan Carlos Márquez, previa elaboración de diagnósticos sociales, deriva a la Omil a sus usuarios que cumplan las penas sustitutivas a la cárcel, como libertad vigilada, prestación de servicios en beneficio de la comunidad, y que son de bajo riesgo de reincidencia.
Finalmente, el sicólogo de la Omil de Castro Municipio, Marcelo Vera indicó que dentro del proceso de inserción establecido en el convenio, además de la entrega de capacitación en un oficio y la colocación laboral, también se realiza una inducción en la elaboración de currículum y cómo se debe enfrentar una entrevista de trabajo con los talleres de apresto laboral.
Sé el primero en comentar