Arica. Alcalde Espíndola y Consejeros Regionales visitaron futura Plaza de la Movilidad

smart
Compartir

Hasta la población Flor del Inca llegó el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, junto a los Consejeros Regionales e integrantes de la Comisión de Infraestructura del cuerpo colegiado, con el propósito de visitar el lugar donde sería emplazada la futura Plaza de la Movilidad, proyecto municipal anhelado por las vecinas y los vecinos del sector, que el jueves 24 de junio será votado en el Consejo Regional para la obtención de los recursos.

 “Me siento contento de que esto ya está en manos del Consejo Regional, un proyecto que como Municipalidad venimos trabajando hace tiempo. Este fue un compromiso con los vecinos y las vecinas de la zona norte de la ciudad, que por fin ya está pronto a ser financiado y a ejecutarse para el bienestar del sector”, expresó Espíndola.

Plaza de la Movilidad beneficiará a 13 juntas de vecinos del sector norte

El proyecto denominado “Plaza de Movilidad Flor del Inca”, es liderado por el programa de Movilidad Urbana de la Secretaría de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de Arica, y contó con la participación de las y los vecinos, quienes fueron un factor importante para el diseño del futuro espacio público.

La iniciativa beneficiará a un total de 450 familias de la población Flor del Inca de forma directa, mientras que otras 13 juntas vecinales podrán disfrutar del espacio públicolo que significa que 18 mil personas se verán beneficiadas con esta obra.

En la oportunidad los Consejeros Regionales, Gary Tapia, Zenón Alarcón, Ximena Valcarce y Lucio Condori, integrantes de la Comisión de Infraestructura del CORE, sesionaron en terreno y conocieron la opinión de las y los vecinos respecto al diseño de la futura plaza, y el trabajo mancomunado con la Municipalidad.

“Los vecinos han estado trabajando en conjunto con la Municipalidad para construir una plaza integrada, la que tiene mucha participación ciudadana, ya que se ha incorporado lo que ellos han planteado”, indicó Tapia, presidente de la Comisión de Infraestructura del CORE.

Iniciativa mejorará la calidad de vida de las y los vecinos

Por su parte, las y los dirigentes del populoso sector, se manifestaron conformes, ya que por más de 17 años que no recibían ayuda para mejorar un espacio que por más de una década estuvo abandonado y que ahora con el proyecto mejorará la calidad de vida de los habitantes de la población.

“Acá hay 450 familias que están esperando un nuevo espacio para darle una nueva cara a la población, pero no solo para Flor del Inca, sino que también para 13 juntas vecinales, alrededores de seis mil familias, por lo que es importante que aprueben este proyecto para darle una nueva visión a nuestra población”, señaló Rosa Sánchez, presidenta Junta Vecinal 76 “Flor del Inca”.

El proyecto contempla cuatro áreas principales, circuito de ciclos y juegos infantiles inclusivos, zona de máquinas de ejercicios inclusivos, Anfiteatro y trota vía.

En lo que respecta a los juegos infantiles, esta área tendrá sombreaderos, áreas verdes y suelo blando, a ellos se suman cinco torres de iluminación.

El proyecto tiene una inversión que supera los 670 millones de pesos con un periodo de ejecución de cinco meses.

Fuente http://www.muniarica.cl

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.