Arica. Éxito de convocatoria tuvo curso certificado “Cuidado de Personas Mayores”

Compartir

La pandemia ha mermado las arcas de la Municipalidad de Arica en más de  3.000 millones de pesos | Radio Paulina

Todo un éxito resultó la segunda versión del curso certificado denominado “Cuidado de Personas Mayores”, que fue impartido por la Academia Municipal Abierta (AMA) de la Municipalidad de Arica y que tuvo como propósito orientar a cuidadores y cuidadoras en las líneas de acción de este arduo y noble trabajo.

Las clases que se realizaron vía online y en la que participaron más de 100 personas, fueron impartidas por profesionales del programa Reduce Barreras del Entorno, pertenecientes a la Oficina Comunal del Adulto Mayor (Ocam).

Una vez rendido el curso serán certificados los participantes, quienes previo a esta etapa deberán dar un examen de los conocimientos aprendidos.

“Con mucha alegría y compromiso hemos realizado el curso de Cuidado de Personas Mayores, el que fue todo un éxito con más de 100 participantes en sus dos versiones. Sin duda alguna, es un gran aporte, sobre todo a aquellas personas que se desempeñan como cuidadores o cuidadoras ya sea por motivos familiares o laborales. Para nosotros como AMA es un gusto poder aportar al desarrollo de habilidades y capacidades de nuestros usuarios y seguimos persiguiendo nuestro objetivo, el que es el fiel reflejo de esta gestión, enfocada en una ciudad a escala humana”, señaló Camila Navarro Aguayo, Coordinadora General de AMA.

A ello agregó que, “cómo AMA tenemos grandes desafíos y esperamos poder continuar aportando para que la formación y el conocimiento sean un bien público”, precisó.

Estadística

Chile es unos de los países latinoamericanos que ha experimentado un acelerado incremento de su población adulta mayor, esperando que hacia el 2040, sobre 20 por ciento de la población supere los 60 años y 6 por ciento alcance los 80 años. Esta realidad exige un urgente replanteamiento de las políticas públicas que permitan dar respuestas a este escenario de envejecimiento poblacional.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.