Llevar conocimiento y fomentar la lectura en diferentes sectores de la comuna son los principales objetivos de la apertura de los primeros tres Puntos Lectores en San Pedro de la Paz.
Una labor en conjunto que llevan adelante el Municipio sampedrino, la Biblioteca Municipal y las Juntas de Vecinos Tercera Etapa de San Pedro de la Costa, Newen co de Candelaria y Villa Amanecer de Boca Sur; que ayer firmaron de manera simbólica en un encuentro por ZOOM, el convenio para trabajar activamente para el fomento lector en los barrios, en el marco del Mes del Libro.
Para ello, en este plan piloto se habilitará en cada Junta de Vecinos un Punto de Fomento Lector, con libros a disposición de los vecinos y se realizarán actividades que busquen incentivar la lectura y el rescate patrimonial en los sectores.
Contenta, la dirigente de la JJVV Villa Amanecer, Laura Echeverría, explicó este punto lector les permitirá “traer niños a la sede, adultos y las familias; traer aprendizaje a los niños que no tienen cómo leer en su casa, no tienen internet, no tienen libros, por lo tanto, es algo muy importante para la comunidad”.
Agradecida, la dirigente Milene Sánchez, de la JJVV San Pedro de la Costa 3ª etapa coincidió con su par y destacó que como organización social del sector “podemos llegar a 800 personas”, a lo que agregó: “esta es una importante oportunidad para los vecinos”.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, se mostró satisfecho por este paso, ya que “El objetivo del convenio es descentralizar la cultura y llegar con más fuerza a los barrios, a través de Juntas de Vecinos comprometidas con esta tarea, esta experiencia es piloto y se pretende extender a más barrios de la ciudad”.
La autoridad comunal dijo que “la Biblioteca es un faro de luz, de conocimiento”, y llevarlo a los sampedrinos más cerca de sus casas dará la posibilidad de iluminar sus caminos.
A la vez, Audito Retamal afirmó: “Estoy muy contento, feliz de terminar mi periodo de alcalde entregando esta biblioteca. Estuvimos mucho tiempo buscando recursos, hicimos viajes a la capital –porque todo se resuelve allá-, y volvimos con esta esperanza; éste será un lugar de encuentro. Ahora, a trabajar profusamente”.
El jefe del Departamento de Gestión Cultural municipal, Wladimir Galaz, indicó que este convenio “incluye la asistencia para que las JJVV postulen a proyectos, reciban libros donados por la comunidad que les pertenecen y contar con mobiliario, de esta forma puedan construir un sistema de circulación; además, llevaremos actividades a las JJVV y mantener la cultura más viva que nunca, una vez terminada la pandemia”.
En la oportunidad, también estuvieron presentes funcionarios de Dideco, de la Biblioteca municipal y representantes de los vecinos.
Cabe destacar que se ha realizado una exitosa campaña de donación de libros para las Juntas de Vecinos, 1500 títulos hasta ahora, que se han canalizado por medio de la Biblioteca Pública.
La campaña se mantendrá de forma permanente, por si los vecinos quieren darle una segunda vida a sus libros para que lleguen a los diversos Puntos de Fomento Lector.
Quienes deseen colaborar en esta cruzada, pueden llevar sus libros a la Biblioteca Municipal, ubicada en Colo Colo 249 (Frente a la PDI).
Sé el primero en comentar