Durante la sesión extraordinaria Nº 064 del Concejo Municipal, realizada el lunes 12 de abril, la casa edilicia porteña anunció que se dará cobertura a la diferencia del pago de las licencias médicas de pre y post natal de las funcionarias cuya modalidad contractual no les permita percibir el valor total de su remuneración, con el objeto de dignificar e igualar el derecho a la maternidad de las trabajadoras municipales.
Actualmente, por la nueva Ley de Honorarios (Nº 21.133), aquellas funcionarias que están embarazadas y están contratadas por las modalidades de Prestadoras de Servicio, Honorarios a suma alzada y a través de los Programas por Convenio, que cotizan por el sueldo mínimo y recibián sólo el 40% de su remuneración total mensual, ahora con una nueva cláusula que se incorporará en los contratos, podrán percibir el monto que corresponde a la totalidad de su sueldo durante las licencias de maternidad.
Al respecto el alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, manifestó que “las mujeres de nuestro municipio que optaron por ser mamás y que debido a su calidad contractual, sus licencias de pre y post natal no son cubiertas por el Compin de manera íntegra, serán beneficiadas desde el municipio, que va a correr con ese gasto, porque estamos comprometidos con la maternidad y el bienestar de nuestras familias”.
La iniciativa se respalda, a través del dictamen nº 33.643 de la Contraloría General de la República, que faculta a los alcaldes a determinar en una cláusula el pago de la diferencia monetaria en las licencias vinculadas a la maternidad, con esto se logrará dar cobertura con este derecho a 970 funcionarias del Municipio de Coquimbo.
Sé el primero en comentar