Unificar y visibilizar el trabajo que realizan diversos actores locales, crear una estrategia de activación económica local, destacando el potencial que tiene la ciudad como destino y potenciar una imagen más potente a nivel nacional internacional son los objetivos que planteó la Mesa Público-Privada durante la presentación del proyecto de creación de la Corporación de Turismo para la comuna de Puerto Montt, encabezada por el Alcalde Gervoy Paredes.
Junto a actores del mundo privado y de gremios de nuestra ciudad, se proyectó que la futura Corporación de Turismo contribuya al mejoramiento de la competitividad y la rentabilidad del sector, fortalecer la promoción y difusión de la comuna como destino turístico y propiciar y/o patrocinar actividades o iniciativas que contribuyan al desarrollo socio económico local.
En la ocasión, el alcalde Gervoy Paredes Rojas destacó los avances que se están dando en el turismo local en el último tiempo y llamó la atención respecto de la importancia de incluir a representantes de las Instituciones de Educación Superior, de los gremios, de las ONGs y de la sociedad civil.
“Mire esto viene madurándose, conversándose y ahora está en un proceso -yo diría- de una previa consolidación. Nosotros partimos con una señal muy potente que es la creación de la Dirección de Turismo. En ese sentido, creo que es muy potente, especialmente, la relación que vamos a tener con el mundo privado que es muy importante y yo creo que era muy necesaria para Puerto Montt. Porque si bien es cierto, va a ser Dirección de Turismo, pero aún no va a tener todas las competencias que sí pudiese tener en conjunto con la empresa privada. Hay que incorporar a las casas de estudios, hay que incorporar a otros actores, ya lo iremos haciendo. Así que por lo tanto creo que es un buen aliciente para la ciudad de Puerto Montt”, dijo.
SECTOR PRIVADO
Por su parte, el presidente de Armasur y de la Multigremial Los Lagos, Héctor Henríquez Negrón, valoró la iniciativa, especialmente por el llamado a un proyecto de largo plazo para trabajar por el turismo y la mejora en las condiciones de vida de los vecinos de Puerto Montt.
“Es una tremenda iniciativa, la alianza público-privada siempre es necesaria, más aún en las regiones más extremas, más australes de Chile. Nadie debería restarse, sobre todo cuando te están invitando al desarrollo del turismo en Puerto Montt. Evidentemente este tipo de iniciativas hacen un círculo virtuoso para tratar de mejorar la condición de cada uno de los vecinos de Puerto Montt en este caso específico”, manifestó.
En la actividad también participaron el director de Turismo, Jorge Tramón Guarda; Manuel Bagnara Vivanco, gerente de Armasur; Eduardo Salazar Retamales, presidente Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt; Julio Jenkins, presidente de Agatur A.G. Los Lagos; Carolina Monsalves Lizama, presidenta de la Agrupación de Guías de la Provincia de Llanquihue; Rosa González, presidenta del Mercado Angelmó; y Angélica Jordán, presidenta del Mercado Presidente Ibáñez.
Sé el primero en comentar