Con el izamiento de la bandera feminista en el frontis de casa edilicia, la Municipalidad de San Pedro de la Paz conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
En un acto especial en el que también se presentó la Declaración de Derechos de la Mujer, la casa edilicia se declaró Municipio Feminista. “Después de la creación del Departamento de la Mujer el 2013, hoy, el 2021, alzamos la bandera feminista. Es un hito dentro de la Región, el que queremos compartir con todas y cada una de las sampedrinas y las mujeres del país”, adelantó el alcalde Audito Retamal.
“Hoy junto con las mujeres reivindicamos sus derechos, haciéndolo latente en San Pedro de la Paz, al izar la bandera feminista, lo que significa que seguimos y profundizamos un compromiso para seguir trabajando en la igualdad y equidad de género, como lo hemos hecho durante la última década”, agregó.
La jefa del Departamento de la Mujer, Edith Delgado, explicó que las deudas de hoy son dar espacios de dignificación a la mujer. “Hemos visto en la ciudad, en el país y en el mundo, que en pandemia la que más debe sacrificar su vida es la mujer. La declaración que leímos hoy está basada en el mensaje de la ONU Mujer que busca reforzar, dignificar y plantear un reconocimiento a las mujeres en la historia y su labor como ciudadana, no como servidora de otros, respetando sus derechos como ser humano en igualdad de condiciones”.
En su intervención, la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Margarita Quezada, recordó que “la igualdad de género comienza desde nosotras mismas; mirándonos distinto. No sirve el síndrome de la ‘abeja reina’”, sino que las mujeres deben apuntar a trabajar unidas, pensando siempre “en ser más”, sentenció.
La intervención fue protagonizada por sampedrinas y funcionarias, cuyas pancartas relevaron las principales demandas femeninas, como el derecho a la igualdad, al trabajo y remuneración dignos, a una atención de salud de calidad y al descanso, entre otras.
Sé el primero en comentar