Arica. 79 acciones sumó Programa Lazos para la prevención y reinserción social de niños, niñas y adolescentes en la comuna

Compartir

Con el objetivo de anticiparse y enfrentar las causas que facilitan el inicio de una posible carrera delictual, en menores que rodean los 10 y 17 años, el programa Lazos, de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, realiza un trabajo integral de orientación social y psicológica, en una modalidad 24/7, es decir, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, generando cambios positivos y soluciones concretas a las dificultades que presentan los adolescentes y sus respectivas familias.

En los meses de enero y febrero, el equipo de la municipalidad realizó 57 evaluaciones, donde detectaron de manera oportuna los perfiles de riesgo socio-delictual, realizando más de 21 gestiones con la red comunal de Infancia y adolescencia.

Asimismo, atendió a 22 familias, desarrollando un tratamiento intensivo que aborda de manera estratégica los problemas conductuales asociados a transgresiones, factores de riesgo de reincidencia delictual e integración social de niños y niñas, así también, realizó coordinaciones con la red comunal como liceos, centros de salud y SENAME.

En este mismo sentido, la labor que realizó Lazos obtuvo excelentes resultados durante el mes de enero y febrero: 100% de jóvenes sin nuevos delitos100% de jóvenes insertos en escuelasliceos o trabajo y el 91% de los jóvenes se encuentran viviendo en sus hogares.

Al respecto, la directora DIPRESEH, Claudia Hermosilla Railén, destacó que pese al contexto sanitario el Programa Lazos ha continuado trabajando con las familias, señalando que “este es un equipo que ha tenido buenos resultados, donde las familias han podido desarrollar de mejor manera, una vez que son intervenidas, trabajan colaborativamente con los profesionales, los que también se esfuerzan en un 100%, respondiendo y adaptándose a las necesidades que ha tenido cada familia durante esta pandemia, comprometiéndose a mejorar la calidad de vida de las y los adolescentes”

Cabe precisar que la Municipalidad de Arica en convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito, implementan desde el año 2014 los dos componentes que constituyen el Programa Lazos, específicamente el Equipo de Detección Temprana (EDT) y la Terapia Multisistémica (MST) con el propósito de brindar una intervención especializada en los jóvenes para disminuir conductas transgresoras o delictivas y, con ello, el riesgo de futuras detenciones.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.