
En el contexto de la crisis sanitaria que afecta al país a causa de la pandemia por Covid-19, hay municipios que se destacan por la importante labor que están desarrollando en beneficio de sus comunidades.
Es así como la Municipalidad de Ovalle, a través de su alcalde Claudio Rentería, ha impulsado la entrega de de un kit tecnológico a 646 adultos mayores de la comuna.
Esta importante herramienta tecnológica consta de un teléfono móvil les permitirá comunicarse, mediante seis botones pre-definidos: con el Centro de Ayuda y Comunicación Virtual CONECTA MAYOR, donde la Fundación acompañará y atenderá consultas y requerimientos; con SALUD RESPONDE, donde se orienta al usuario respecto a diversos temas de salud; con el CESFAM respectivo (u otra instancia Municipal); con al menos dos familiares o personas cercanas y con Carabineros. Adicionalmente, el dispositivo CM-VIRTUAL contará con aplicaciones de conexión, información y entretenimiento, como WhatsApp, cámara, botón de emergencia y mensajes de texto, entre otras.
La actividad municipal fue canalizada a través de la Oficina del Adulto Mayor que dirige don Wilson Hechersdorf, quien aseveró que desde el mes de septiembre y hasta el 18 de noviembre de 2020, “se llevó a cabo la inscripción de los adultos mayores que cumplían con los requisitos y luego comenzó el programa de capacitaciones. La entrega de los kit tecnológicos partió en diciembre y se prolongará hasta marzo de este año”.
Adicionalmente, el alcalde de Ovalle Claudio Rentería expresó que se trata de un beneficio que les permitirá, a algunos adultos mayores, acercarse a la tecnología. “De esta forma muchas personas de nuestra comuna tendrán una mejor calidad de vida y gracias a esta herramienta podrán tener un contacto permanente con instituciones, para su beneficio, y también con sus familiares”.
Esta iniciativa alcaldicia complementa al aporte realizado por la Fundación Conecta Mayor entregará un kit de insumos y alimentos especialmente seleccionados para personas mayores, bajo la supervisión de la Sociedad Geriátrica y Gerontológica de Chile y de un equipo de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Sé el primero en comentar