Ancud. Gracias a servicios de alcantarillado y agua potable mejora la calidad de vida de la población

48 familias se verán beneficiadas con la dotación de estos servicios básicos lo que les permitirá mejora su calidad de vida

Compartir

Con una inversión  $382.518.822 y en un plazo de ejecución de 240 días  corridos, el Concejo Municipal de Ancud, se aprobó la autorización de la suscripción del contrato del proyecto Construcción Red de Agua Potable y Alcantarillado Calle El Cerro y Pasaje Uno de Caicumeo.

Son 48 familias e igual número de viviendas las que se verán beneficiadas con el proyecto de agua potable y alcantarillado, que por años han sido postergados.

Así, la implementación de estos servicios básicos permitirá mejorar ostensiblemente la calidad de vida de estos vecinos y vecinas de Ancud.

El alcalde de Ancud, Carlos Gómez miranda, señaló sentirse satisfecho  por este anhelado proyecto, toda vez que es uno más de los que ya se están ejecutando en la comuna y que significa la consecución del plan de trabajo presentado a la comunidad. “Este es un proyecto que a nosotros nos deja contentos, porque viene a complementar con lo que ya estamos realizando en diversas calles y pasajes de la ciudad y que están en plena ejecución. Con esto estamos dando cumplimiento a los compromisos contraídos con dichos beneficiarios, que trabajaron también ellos bastante para que esto se puede concretar”.

Así mismo, el edil indicó que esta construcción también tendrá otro beneficio asociado a la comunidad, ya que la  empresa adjudicataria -Ismael Durán y Compañía Limitada-, dentro de su propuesta ofreció la contratación de 14 personas de la comuna, que incluyen el personal administrativo y el terreno.

De esta manera, la máxima autoridad comunal destacó que se cumplen los compromisos en proyectos de inversión para el bienestar de la comuna, “principalmente darle muy fuerte a todos  aquellos proyectos que tienen que ver con la dotación de  servicios básicos. Eso significa agua, alcantarillado y luz eléctrica. Y queda claramente demostrado que las inversiones que hoy día se han hecho en estos tres áreas es histórica, nunca antes había invertido tanto en lo que alcantarillado, en agua potable y electrificación, principalmente lo que tiene que ver con electrificación rural”. Y Aprovechó la oportunidad de anunciar que se espera obtener la recomendación de otro nuevo proyecto emblemático como es Villa Río Pudeto y Villa Los Aromos, para que se pueda materializar prontamente.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.