
Este 14 de diciembre de 2020, nuevamente ha puesto a nuestro país en el epicentro mundial de la astronomía.
Pese a la lluvia y a los cielos grises, miles de chilenos y extranjeros, profesionales y aficionados, llegaron a la región de la Araucanía para presenciar el eclipse total de sol y que no se volverá a repetir hasta el año 2048.
La atracción por el eclipse solar total llevó a las autoridades a imponer restricciones sanitarias adicionales para evitar el aumento de contagios de Covid-19 en las regiones de La Araucanía y en Biobío y Los Lagos, que están entre las que más casos nuevos suman a diario.
El del lunes es el segundo eclipse solar total en 16 meses. El anterior se registró el 2 de julio de 2019. En esa ocasión decenas de miles de personas no se contentaron con apreciar el eclipse en forma parcial en el resto del país y viajaron -algunas más de 1.250 kilómetros- para observar el fenómeno en su totalidad.
Sé el primero en comentar