
Militante del Frente Amplio y del progresismo latino americano, Tabaré Vásquez ocupó el sillón presidencial de Uruguay en dos periodos, esto es, entre 2005 y 2010 y luego entre 2015 y 2020.
El día de ayer a la edad de 80 años, falleció en su casa en Uruguay. No quiso ser internado y prefirió morir en su hogar rodeado de sus seres queridos.
Como líder del Frente Amplio, el político se convirtió en 2005 en el primer presidente de izquierdas de un país gobernado durante décadas por el centro-derecha. Por decisión de la familia, no ha habido velatorio, sino una ceremonia íntima y un cortejo fúnebre que desde este mediodía ha recorrido parte de la ciudad de Montevideo hasta el cementerio de La Teja, en el oeste de la capital.
Tabaré Vázquez se convirtió en 2005 en el primer presidente de izquierda de su país. Como líder del Frente Amplio, su triunfo electoral puso fin a décadas de hegemonía bipartidista de Blancos y Colorados, las dos agrupaciones de centro derecha que dominaron la política uruguaya desde el regreso a la democracia, en 1985. Contra todos los pronósticos, el Frente Amplio se mantuvo en el poder durante 15 años, hasta marzo pasado, con dos presidencias de Tabaré Vázquez y una de José Pepe Mujica, otro referente regional del progresismo latinoamericano.
Sé el primero en comentar