
La Municipalidad de Iquique se adjudicó un proyecto postulado y financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), para abrir mil nuevos cupos gratuitos de estas operaciones lo que se traduce en un ahorro para las familias de la comuna de unos 65 mil pesos, que es el valor promedio del procedimiento en un recinto privado.
El alcalde de la comuna, Mauricio Soria Macchiavello manifestó “Postulamos porque sabemos que este tipo de cirugías tiene una alta demanda y corresponde a los cuidados y bienestar que debemos darles a nuestras mascotas. Sabemos que los iquiqueños e iquiqueñas cada día están más preocupados de sus amigos de cuatro patas, pero que estamos pasando tiempos complejos para el bolsillo, por eso decidimos entregar una propuesta que ahora vemos que se materializa en una ayuda tangible”.
Recordar que la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, más conocida como “Ley Cholito”, establece una serie de obligaciones para los dueños de animales de compañía, como los perros y gatos, para asegurarles su bienestar.
Por ejemplo, la ley obliga que las personas que tengan a su cargo mascotas deberán registrarlas e implantarles un dispositivo electrónico (microchip), responsabilizarse de su alimentación y del adecuado manejo sanitario, además de responder civilmente por los daños que puedan causar.
Pese a que no se obliga a las personas naturales a esterilizar a perros y gatos, ya que la excepción se realiza cuando existe una compraventa a través de un criadero, sí se sugiere como parte del bienestar integral de la mascota, y para contar con un control reproductivo, que se sometan a esta cirugía.
Sé el primero en comentar