
Ante la baja cifra de reciclado de basura que se realiza en la comuna, el alcalde de la Municipalidad de Chiguayante Antonio Rivas, ha decido dar un mayor impulso al reciclaje y así revertir la estadística comunal que dice que sólo el 0,93 % del total de la basura domiciliaria es reciclada en la comuna.
Es por ello que la Dirección de Medio Ambiente habilitó dos puntos limpios fijos, uno en el estacionamiento de la Tienda Easy (Avenida Manuel Rodríguez 1045) y otro, en el Supermercado Unimarc de 8 Oriente (Avenida 8 Oriente 720), los que están capacitados para recibir cartones y papeles, plásticos Pet1 y latas de aluminio.
Además, se agrega un punto limpio móvil, que al estar montado sobre un carro de arrastre permite ser trasladado a cualquier rincón de la comuna. Debido a la prohibición de realizar eventos masivos por la pandemia, esta herramienta de reciclaje está a disposición de todas las organizaciones territoriales de Chiguayante, que deseen que sea llevado a su sector. Para solicitarlo, se debe llenar el formulario descargable desde www.chiguayante.cl
El alcalde Antonio Rivas precisó que contar con estos puntos limpios era un anhelado sueño. “Nosotros postulamos este proyecto hace más de siete años y finalmente pudimos obtenerlos a través del Programa Regional de Reciclaje del GORE. Por fin ahora vamos a poder reciclar en mayor escala en la comuna. Aquí es muy importante el rol de la comunidad y de nuestros recicladores, es una labor mancomunada en pro del medio ambiente”.
Los recicladores de base de la comuna cumplen un rol vital en este proceso en cadena, ya que son los responsables de acopiar el material recolectado para darle su destino final. El presidente del sindicato de recicladores de la comuna, Enrique Domínguez detalló la ventaja de contar con estos puntos limpios. “Son una gran ayuda porque así podemos obtener un mayor volumen de material, el que seleccionamos y luego comercializamos a las distintas empresas que reciclan o reutilizan estos elementos. Lo importante también es ir educando a la gente para que vaya diferenciando los tipos de plásticos, por ejemplo”.
Cabe indicar que estas herramientas de reciclaje de la comuna no sólo estimulan la responsabilidad social en el cuidado del planeta, sino que contribuyen a disminuir la cantidad de residuos domésticos que terminan en los rellenos sanitarios.
Sé el primero en comentar