Llay Llay. Con aporte municipal se construirá el 2021 un pueblo artesanal para apoyar a los emprendedores locales

La iniciativa busca dar un apoyo a los emprendedores mediante el establecimiento físico para para comercializar sus productos y servicios

Compartir

En pleno centro de Llay Llay, se construirá el 2021 un pueblito artesanal cuyo objeto es que los emprendedores locales cuenten con un espacio físico donde puedan promocionar y comercializar productos y servicios.

La comunidad de Lllay Llay por años esperaba un espacio así y que al no contar con el comercializaban sus productos y servicios en la vía pública. Ahora bien, producto de la pandemia y la consiguiente crisis económica y social que afecta al país, el número de emprendedores individuales y organizaciones creció exponencialmente.

Fue por ello, que el municipio comenzó a trabajar en una iniciativa inédita en la comuna, consistente en el denominado «Pueblito Artesano y Emprendedores de Llay-Llay», el que ya se encuentra listo técnicamente y además ya cuenta con el financiamiento necesario para su construcción.
Con recursos propios del municipio, cercanos a los 14 millones de pesos, se realizará el asfaltado del terreno, para posteriormente, a través de una inversión de más de 30 millones de pesos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) del Gobierno Regional, se financiará la obra gruesa de esta iniciativa.

El alcalde de la comuna, Edgardo González Arancibia, expresó que va a ser un punto de encuentro y del fomento del turismo para la comuna de Llay Llay y de paso, le cambiará la cara al centro de la comuna. Pese a no ser una gran inversión en comparación a otras obras que se han ejecutado en la comuna, si tiene un gran impacto social, cultural y en la economía local.

Finalmente, la máxima autoridad llayllaína expresó que: “Este espacio estaba siendo ocupado para estos fines, pero queríamos entregarles un nuevo lugar, con mayor dignidad y comodidad, tanto a los expositores como a los clientes. Por eso, primero vamos a asfaltar el terreno, para posteriormente levantar estructuras de madera, que los proteja del calor, el frio, la lluvia y el viento, con un toque rustico relacionado con la identidad de Llay Llay, transformando lo que actualmente es el centro de la comuna”, sentenció.

Se espera que las primeras obras comiencen en enero próximo, para estar concluidos el segundo semestre del año 2021.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.