Ñuñoa. Municipalidad conjuntamente con la Subdere inauguran ciclovías tácticas

Crédito fotografía MTT.cl
Compartir

En el marco del Plan Nacional de Movilidad, el cual contempla la habilitación de 70 kilómetros de vías segregadas para ciclos, en una primera etapa, la ministra de Transporte y Telecomunicaciones Gloria Hutt,  la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, María Paz Troncoso, y el alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi junto al alcalde de la comuna de Ñuñoa inauguraron la primera ciclovía de la Región Metropolitana.

Se trata de una ciclovía bidireccional de 1,1 kilómetros ubicada en calle Ignacio Carrera Pinto, en la comuna de Ñuñoa, entre Av. Grecia y Av. Rodrigo de Araya, y que, en su extremo norte, conecta con la ciclovía ya existente ubicada en Doctor Johow.

En tanto, el alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi, señaló que «la pandemia cambió las formas de movilidad y hace varios meses comenzamos a trabajar en la planificación de rutas que permitan un desplazamiento más seguro para quienes se trasladan en dos ruedas. Queremos promover la utilización de medios menos contaminantes y a la vez, evitar aglomeraciones en el transporte público. La inauguración de hoy se suma a los más de 23 kilómetros de ciclovías que tenemos en Ñuñoa y que proyectamos expandir próximamente con 17 nuevas ciclovías, que significan más de 20 kilómetros para la comuna».

La nueva ciclovía de calle Ignacio Carrera Pinto fue financiada por aportes de la Subdere ($21.253.080) y fondos municipales ($16.500.000). El tramo en que está emplazada tiene dos pistas de circulación por sentido, separadas por un bandejón central. Además, en el tramo hay un recorrido de transporte público, pero no existirá interacción entre la ciclovía y los paraderos del sector, ya que ésta fue emplazada a las orillas del bandejón central.

El proyecto es parte del Plan Nacional de Movilidad anunciado el pasado 23 de julio y que contempla una inversión de $2.560 millones para municipios de 62 comunas del país para implementar ciclovías temporales, cruces tokio, zonas 30, ensanches de vereda, entre otros.

Finalmente, ya fue ingresada en la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región Metropolitana el proyecto que busca generar una ciclovía de 1,9 kilómetros por calle Eliecer Parada, entre Simón Bolivar y Tobalaba, iniciativa que se enmarca en el segundo fondo habilitado por el MTT y la Subdere anunciado el pasado 26 de noviembre, y que está próxima a su aprobación.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.