
Responsabilidad social y un fuerte compromiso humanitario, resumen el sentido de la reciente ceremonia de certificación de monitores juveniles en Prevención de Violencia contra la Mujer (VCM), actividad que fue organizada por el Centro de la Mujer, programa convenio entre la Municipalidad de Temuco y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en La Araucanía, SernamEG.
La actividad marca el cierre del curso teórico y práctico realizado por 43 estudiantes de Cuarto y Quinto año de la carrera de psicología de la Universidad Autónoma de Chile Sede Temuco, quienes recibieron herramientas para poder actuar como agentes preventivos en sus respectivas comunidades y ámbitos laborales de acción, constituyéndose como nuevos agentes estratégicos para promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el privado.

Referido a esta problemática, la encargada de programas de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Ximena Cabrera, enfatizó en el compromiso de la Municipalidad de Temuco por prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, lamentando que las cifras de casos han aumentado en la comuna; así como, en contexto de pandemia, las consultas, orientaciones y acercamiento de las mujeres también se han visto incrementadas respecto al año 2019.
El curso de Prevención de Violencia Contra la Mujer fue abordado con diferentes módulos a partir de temas como el sistema patriarcal, enfoque de género, la violencia de género y la violencia hacia la mujer en tiempos de pandemia, los cuales fueron impartidos por el equipo profesionales del Centro de la Mujer y docentes de la carrera colaboradora.
Cabe señalar que el Centro de la Mujer tiene por objetivo prevenir y entregar atención a aquellas mujeres que han sido víctimas de violencia en el círculo familiar, específicamente lo que se produce en la relación de pareja. Este centro de atención se encuentra ubicado en calle Andrés Bello 510, Temuco y ofrece orientación y ayuda gratuita a las mujeres de la comuna. El fono de atención es el 45 2 973 931 y su correo electrónico es centrodelamujer@temuco.cl.
Fuente http://www.temuco.cl
Sé el primero en comentar