Municipalidad de Arica propone inédito plan de seguridad para el uso de playas durante la pandemia

Crédito fotografía muniarica.cl
Compartir

La Municipalidad de Arica, a través de la Dirección de Turismo desarrolló un inédito plan a nivel nacional, denominado “Plan Playa Segura”, que busca entregar todas las garantías para que los usuarios puedan asistir a los balnearios con la pandemia del Covid-19 aún en circulación.

La iniciativa considera específicamente a Playa La Lisera, sector que está bajo la administración municipal. En total, son 25 propuestas de medidas preventivas que permitirán el uso de balneario durante la temporada 2020, las que serán presentadas a las entidades competentes para su evaluación e inclusión en los protocolos nacionales.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, señaló que “es importante adelantarse al momento en que esta enfermedad esté más controlada, llegue el verano y Arica pase a una etapa en la que se permita el acceso a las playas. Es importante no improvisar en ese momento, esto no significa que hoy nos relajemos, sino todo lo contrario. Se mantienen las medidas de prohibición de los balnerarios. Sin embargo, lo que buscamos es no improvisar, resguardar la industria turística, apoyar a la economía local y proteger a la población al momento en que ellos accedan a este lugar”.

Las 25 medidas

Entre las medidas destaca la implementación de un sistema de distanciamiento físico mediante el “Kit Playa Segura”, un conjunto de implementos que será entregados de forma gratuita a los visitantes en calidad de préstamo, para formar en la arena un cuadrilátero de 16 metros cuadrados para mantener la distancia con otros grupos de personas.

Una iniciativa que fue implementada en playas de España, con la diferencia que en dicho país el servicio debía ser arrendado por tres euros, mientras que en Arica será completamente gratis. Además, los implementos contarán con sus propias normas de uso, como la sanitización constante, uso máximo de cuatro personas y retiro del kit en caso de no uso por más de 30 minutos.

Las otras propuestas diseñadas son: Establecer un aforo, cierres perimetrales y de accesos, fijar carriles de ingreso y salida, horarios de funcionamiento, protocolos de ingreso, demarcaciones en piso para distanciamiento, impedir juegos y deportes de playa, cerrar “La Peña”, fiscalizadores, distanciamiento en zonas de salvavidas, protocolos en servicios higiénicos, cierre de camarines,  sanitización diaria, uso de mascarillas, distancia de seguridad en el mar, vigilancia nocturna, protocolo de rescate con distanciamiento físico, funcionamiento de duchas, contenedores de mascarillas usadas, evaluar prohibición de fumar, señaléticas, prohibición de equipos de audio, nuevo sistema de postulación a permisos de comercio y convenios de trabajo fiscalizador conjunto entre entidades.

Fuente http://www.muniarica.cl

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.