
Desde este miércoles comienza a regir la ley “Chao Dicom”, que elimina del registro de sistema de deudas comerciales, morosas o impagas cualquier deuda contraída para estudiar, desde la educación preescolar a la superior. Asimismo, prohíbe que se informen las deudas contraídas con fines educacionales.
Esta ley fue impulsada por la ex ministra de educación y actual senadora DC Yasna Provoste y el Senador Juan Ignacio Latorre.
Esta modificación a la ley N°9.628, sobre protección de la vida privada, prohíbe que se informe sobre las deudas contraídas para financiar la educación en cualquiera de sus niveles, favoreciendo con ello al menos a 300.000 estudiantes que se encontraban en situación de vulnerabilidad al no poder acceder a una serie de beneficios del estado, además de no poder arrendar ni acceder a tratamientos médicos en clínicas del país
Sé el primero en comentar