Cámara de Diputados aprobó Ley Antártica y queda lista para ser promulgada

La normativa comenzó a trabajarse el año 2014 durante la primera administración del presidente Piñera

Crédito prensa antartica
Compartir

De manera unánime (142 votos) la Cámara de Diputados aprobó y despachó, la mañana de este martes, el proyecto de ley del nuevo Estatuto Chileno Antártico que permitirá modernizar la actual legislación en la materia.

La iniciativa ya había sido aprobada en la Sala del Senado, por lo que tras seis años, finalmente se convirtió en ley.

La ley, entre otros aspectos, afianza la soberanía sobre el territorio chileno antártico y confirma la capacidad jurídica para normar cuanto acontece al sur de los 60 grados de latitud sur, reiterando la delimitación hecha en 1940, e incluyendo los contenidos jurídicos derivados del desarrollo del Derecho del Mar durante las últimas décadas

Los esfuerzos por mejorar las leyes sobre esta materia datan del año 2014, durante la primera administración del presidente Sebastián Piñera.

Entre otros aspectos, la iniciativa contempla la promoción de la protección y el cuidado del medioambiente antártico y sus ecosistemas dependientes y asociados, como también su condición de reserva natural, dedicada a la paz y a la investigación científica.

reconoce al Instituto Antártico Chileno la misión de planificar, coordinar, autorizar y realizar la actividad científica, tecnológica y de difusión en materias antárticas.

se incorporan normas sobre fiscalización y sanciones por las transgresiones de las disposiciones de este Estatuto, determinando las autoridades competentes para su ejercicio y aplicación, así como la regulación de los delitos especiales en materia antártica, entre otros aspectos regulados.

El articulado también establece que se potenciará y regulará las actividades antárticas de Chile, incrementando su calidad de prestador de servicios operativos, logísticos, tecnológicos y científicos antárticos, e incentivando el desarrollo del país ligado a las actividades antárticas, estatales y no estatales.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.