Presidente Piñera realiza quinto cambio de gabinete

Crédito fotografía Prensa presidencia
Compartir

Hoy martes 28 de julio el Presidente de la República Sebastián Piñera realizó un nuevo cambio de gabinete en vísperas de la cuenta pública que debe rendir ante el Congreso Nacional y a días de la estrepitosa derrota política en manos de la oposición  a causa de la aprobación del retiro del 10% de los fondos de los afiliados en las AFP.

A lo anterior se suma la debacle en el conglomerado de gobierno -Chile Vamos- donde quedaron de manifiesto las divisiones internas y la falta de un norte hacia dónde se dirige el gobierno en la recta final de su mandato.

Así las cosas, el Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, expresó que se aceptaron las renuncias de:

El ministro del Interor y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel.

El ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera.

El ministro de Defensa, Alberto Espina.

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Claudio Alvarado.

La ministra de la Secretaria General de Gobierno, Karla Rubilar.

El ministro de Desarrollo Social, Cristián Monckeberg.
En tanto, asumen en los cargos señalados precedentemente las siguientes personalidades:

Ministerio del Interior y Seguridad Pública: fue asumido por el ex senador y militante de la UDI, Víctor Pérez.

Ministerio de Relaciones Exteriores: Asume senador RN, Andrés Allamand.

Ministerio de Defensa: asume Mario Desbordes, ex presidente de Renovación Nacional.

Ministerio Secretaría General de la Presidencia: Fue asumida por Cristián Monckeberg (RN), quien hasta esta mañana ejercía como ministro de Desarrollo Social.

Ministerio Secretaría General de Gobierno: Asume el Diputado UDI, Jaime Bellolio, la cual antes lideraba Karla Rubilar.

Ministerio de Desarrollo Social: esta cartera fue asumida por Karla Rubilar, quien antes lideraba el Ministerio de la Secretaría General de Gobierno.

De igual modo, el mandatario dio a conocer las principales prioridades que tendrá el gobierno, solicitadno a nuevo gabinte y a Chile Vamos “a emprender esta nueva etapa de Chile y de nuestro Gobierno con un verdadero espíritu constructivo con unidad, convicción y responsabilidad”.

Finalmente pidió comprensión y unidad a la sociedad civil, señalando que el país atraviesa por grandes dificultades y adversidades pero  que unidos podemos enfrentar y superar esta crisis.-

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.