Municipalidad de Puerto Montt detecta 53 casos de Covid-19 positivos asintomáticos en menos de una semana

La pesquisa se efectuó gracias a un operativo que analizó a 1.500 personas en el sector de calle Antonio Varas

Foto Municipalidad de Puerto Montt
Compartir

En lo que va de la pandemia, la municipalidad de Puerto Montt, a través de su Departamento de Salud Municipal (DESAM) ha identificado a la calle Antonio Varas como uno de los principales vectores de contagio de Covid-19 de la ciudad. Es por ello que, durante la semana pasada se realizó un operativo en dicha vía y sectores aledaño en donde se analizaron a 1.500 personas mediante exámenes PCR, test rápidos y cámara térmica, lo que permitió pesquizar 53 casos positivos asintomáticos de Coronavirus.

“La detección de asintomáticos tienen una profunda trascendencia ya que, en estricto rigor, representan un activo factor de contagio. Es decir, personas que no exhiben, en lo inmediato, síntomas de la enfermedad, perciben equivocadamente que no están infectados y forjan una senda de contagio de efecto severo: incremento de la pandemia con las secuelas que todos conocemos”, dijo en el sitio web del municipio, el Alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes.

Por su parte, el jefe de DESAM Miguel Aravena, confirmó -ante el medio antes citado- la continuidad de la estrategia que incluye la calle Anteonio Varas por el alto tráfico de peatones y las varias actividades que periódicamente alberga, lo que se traduce como una zona de alto riesgo en materia de consolidación de la pandemia, agregando que existe un alto número de contagiados, asintomáticos, que constantemente transita por el centro hacia zonas periféricas de Puerto Montt.

Por lo anterior, Aravena detalló que «la estrategia la desplegaremos sostenidamente y en varias locaciones de la capital regional y sobre todo en Calle Antonio Varas. Cabe señalar que Varas, como lo precisó la Seremi de Salud, es una zona de riesgo. Es decir, que un importante número de contagiados asintomáticos circulan, propagando el virus, desde el centro hacia la periferia de la comuna”.

La estrategia se continuará aplicando a a conductores en Alerce y en líneas de taxis colectivos de Mirasol-Centro, así como también a choferes y feriantes de Chamiza. En la misma línea se realizarán 50 mil controles térmicos mensuales en sectores de alto tráfico y 20 mil inspecciones vehiculares mediante barreras sanitarias.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.