
Una mejoría sostenida presenta el país de acuerdo al último reporte del ministerio de Salud entregado el día de hoy, donde el titular de la cartera, Enrique Paris, informó que durante los últimos 7 días se aprecia -15% de aparición de nuevos casos y -36% en los últimos 14 días. Asimismo, la taza de positividad ce los exámenes PCR ha bajado a 15%, lo que ha permitido iniciar el proceso de desconfinamiento de 2 regiones del país.
En esa línea, el ministro Paris aclaró que desconfinamiento es voluntarios, por tanto quienes prefieran permanecer en sus casa pueden hacerlo y quienes estimen conveniente no abrir sus negocio, también pueden hacerlo. Sí estimó como recomendable que los adultos mayores salgan a caminar, ya que eso es beneficioso para sus huesos y reiteró el llamado a la autoresponsabilidad y al autocuidado para continuar la mejoría que ha visto estos días.
Por otro lado, durante la rueda de prensa se dio un importante anuncio por parte del ministerio del Deporte, la titular Cecilia Díaz informó la creación de un Permiso Único Colectivo para deportistas de alto rendimiento y para el fútbol profesional. La medida beneficiará a 250 deportistas de alto rendimiento -y a sus entrenadores- que estén clasificados o con posibilidades de clasificar a los juegos olímpicos y paralímpicos, así como a aquellos a los que les toca competir en instancias previas a las Olimpiadas.
En el caso del fútbol, el permiso se dará a todos aquellos clubes profesionales que están en comunas con cuarentena para que puedan retomar los entrenamientos. En concreto, se habla de 10 clubes de Primera A y 8 de Primera B y 94 árbitros. El máximo de personas que podrán utilizar este permiso por club son 30 personas, dentro de las cuales quedan fuera profesionales de la salud y guardias de seguridad, ya que éstos cuentan con un permiso específico para su actividad.
En total serán 884 personas las que se verán beneficiadas con este permiso que comienza a regir desde este miércoles a las 22:00 horas y que solo podrá ser utilizado para trasladarse desde el domicilio hasta el lugar de entrenamiento.
Respecto de las cifras del día, la subsecretaria de Salud, Paula Daza informó que en las últimas 24 horas se registraron 2.616 casos nuevos, de los cuales 1.985 presentan síntomas, 451 son asintomáticos y 180 no han sido notificados, con lo que el país totaliza 317.657 contagios, 286.556 se han recuperado y 24.077 están activos. De ellos, 1.931 se encuentran internados en unidades de cuidados intensivos y 341 están en estado crítico, lo que deja un total de 440 ventiladores mecánicos disponibles en todo el país.
Durante la jornada de ayer se registraron 45 fallecidos de acuerdo a los datos proporcionados por el Registro Civil, con lo que el país llega a las 7.024 víctimas fatales. En cuanto al testeo, se tomaron 17.467 exámenes PCR, totalizando 1.31o.265 exámenes realizados en más 100 laboratorios a lo largo de todo el país.
Asimismo y en el marco del feriado que se avecina, la sibsecretaria Daza anunció que a contar de este miércoles 15 de julio a las 18:00 horas, hasta el domingo 19 de julio a las 22:00 horas, se establecerán cordones sanitarios para las regiones Metropolitana, de Valparaíso, Gran Concepción y Temuco, quedando estrictamente prohibido el traslado a segundas viviendas.
Sé el primero en comentar