
Esta semana, las municipalidades de Coquimbo y La Serena, comenzaron la entrega de valiosa ayuda para los crianceros de sus respectivas comunas. Recordemos que el país ha enfrentado 10 años de sequías, lo que sumado al impacto de la pandemia en todos los sectores, ha afectado considerablemente a este segmento de la población.
En en el caso de la municipalidad de Coquimbo, la ayuda beneficiará con entrega de forraje y maíz a 231 crianceros, sector rural que siempre ha sido una constante preocupación para el jefe comunal, Marcelo Preira, principalmente por las dificultades que han enfrentado últimamente.
“Comenzamos la entrega de forraje animal para nuestros crianceros, lo que contempla el traspaso de aproximadamente 12 fardos de pasto por cada criancero para potenciar la alimentación de sus animales, lo que se complementa con sacos de maíz. Además, tenemos personas afectadas por la escasez hídrica y ellas serán apoyadas con cajas de alimentos, todo gracias a un convenio que tiene el Municipio con la Intendencia”, detalló en el sitio web comunal Orlando Ortiz, jefe del Departamento de Protección Civil y Emergencias de la Municipalidad de Coquimbo.
A su vez, en La Serena, comenzó -el pasado viernes- la entrega de 3.400 sacos de maíz a cerca de 600 personas del sector rural de dicha comuna, que viven de la ganadería menor y pequeños agricultores que tienen aves de corral en el sector de El Chacay y otros lugares aledaños, lo que la día de hoy ya ha completado la suma de 25 mil kilos ya repartidos.
El alcalde de La Serena, Roberto Jacob, señaló en el sitio web del municipio que «después de haber hecho los ahorros correspondientes, evitando diferentes actividades (recreativas) que significaban gasto y que por la pandemia se suspendieron, se acordó en el Concejo de forma unánime entregar 30 millones de pesos en maíz, que son aproximadamente 3,400 sacos de 25 kilos cada uno y que corresponde a 85 mil kilos” en total.
La autoridad comunal indicó, en el medio antes citado, que en la IV Región «tenemos la pandemia de la sequía y que -gracias a Dios- se va a ver aliviada un poco con lo que ha llovido, pero esto es un sequía de 10 años”, agregando que el municipio además comenzó la compra de 1.200 cajas de alimentos especialmente creadas para los crianceros, las que son financiadas con 58 millones de pesos entregados por el Gobierno Regional, las que serán entregadas durante los meses de julio y agosto, mientras que el dinero sobrante será invertido en estanques de agua también para los crianceros.
Sé el primero en comentar