Presidente Piñera lanza plan para la clase media.

Este plan se agrega a las otras medidas de protección social anunciadas por el gobierno

Compartir

La iniciativa contempla cuatro pilares esenciales: créditos blandos, postergación pago de dividendos, subsidio para arriendos y ampliación del CAE.

El primer mandatario manifestó que «la pandemia ha tenido un impacto importante en los ingresos y empleos de muchas familias en Chile. Por esta razón el gobierno ha implementado una serie de medidas que buscan ir en apoyo de las familias de Chile y contener la reducción de los ingresos de sus hogares».

El desglose de las medidas anunciadas por el Jefe del Estado son:

Crédito Covid clase media.

Este beneficio va dirigido a los trabajadores formales desempleados afiliados al seguro de cesantía o trabajadores con contrato suspendido por ley de protección del empleo, así como empresas individuales reguladas por el SII que puedan acreditar una caída significativa en sus ingresos (mayor o igual a 30%).

Postergación de Créditos hipotecarios con garantía estatal.

Esta medida consiste en un acuerdo alcanzado con los bancos para facilitar la postergación de pago de créditos hipotecarios mediante la entrega de una garantía estatal sobre las cuotas postergadas. Este medida permitirá postergar hasta el 100% de 6 dividendos, incluyendo dividendos que se hayan eventualmente postergado a partir de abril, y el fisco entregará una garantía por las nuevas cuotas postergadas.

Ampliación Subsidio de arriendo a la Clase Media.

Se ampliará el subsidio de arriendo a la clase media a través de una postulación dirigida a grupos familiares de ingresos bajos y medios con caída comprobada de ingresos superior al 30%, que no han obtenido con anterioridad al Subsidio de Arriendo y que no están cubiertos por el Ingreso Familiar de Emergencia 2.0.

Ampliación del crédito para la educación superior.

Beneficio disponible para estudiantes que pertenezcan al 90% más vulnerable de la población. A este podrán acceder aquellos estudiantes que no cuenten con otros beneficios estudiantiles (ya sea gratuidad, beca y/o crédito) y que hayan menoscabada su situación financiera posteriormente al último proceso de postulación a beneficios estudiantiles de marzo de 2020.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.