
Tras un intenso debate, la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó en general la idea de legislar el proyecto y, posteriormente, con 7 votos a favor, 6 en contra y 0 abstención se aprobó el artículo primero del proyecto de reforma constitucional que permite a los afiliados retirar parte de sus fondos de las AFP para hacer frente a la crisis socioeconómica provocada por la pandemia de coronavirus que afecta al país.
Además, se votó en particular la fórmula plateada por el diputado Gabriel Boric, siendo aprobada por la misa cantidad de votos y que en resumen implica que los afilados puedan retirar el 10% de sus fondos de las AFP con un tope de 150UF, de forma excepcional por la emergencia y en 2 cuotas. Asimismo, esta fórmula plantea que los fondos puedan ser restituidos mediante la creación de un fondo colectivo solidario financiado por el Estado y los empleadores y no cargarlo a los fondos de capitalización individual de los trabajadores.
De esta forma, el Fondo Colectivo Solidario de Pensiones deberá regularse por ley dentro del plazo de un año para financiar, con aportes del Estado y empleadores, los complementos de pensiones que serán necesarios producto de los montos retirados.
Ahora el proyecto tendrá que ser discutido y votado en la sala de la Cámara de Diputados y posteriormente en el Senado, para luego ser promulgado por el Presidente de la República.
Para poder ser aprobado en la sala de la cámara, se necesita un quorum de tres quintos (3/5), esto es, se necesita una votación de 93 diputados de los 155. Se votará el día miércoles 08 de julio del año en curso.
Sé el primero en comentar