Las personas en situación de calle en Ovalle contarán con refugio para la noche

En el recinto tiene una capacidad para 50 personas y cuenta con camarotes, duchas y servicios higiénicos

Foto Municipalidad de Ovalle
Compartir

Un refugio con capacidad para 50 personas en situación de calle se habilitó en la Bombonera municipal de Ovalle. El recinto, que fue cubierto con una carpa térmica, cuenta con camarotes, duchas y servicios higiénicos que las y los beneficiados podrán utilizar para pasar las frías noches de invierno, pudiendo ingresar entre las 18 y las 20 horas y teniendo que retirarse entre las 8 y las 10 de la mañana del día siguiente, con el objetivo de que el lugar pueda ser sanitizado a fin de disminuir la posibilidad de contagios por Covid-19.

El convenio que habilita este refugio fue firmado por el alcalde Claudio Rentería, el gobernador del Limarí, Iván Espinoza y el seremi de Desarrollo Social, Marcelo Telias. Quienes accedan deberán pasar por un control al momento del ingreso para pesquisar síntomas asociados al Covid-19, además el uso de mascarilla será obligatorio, el consumo de alcohol estará prohibido y deberá mantenerse un buen comportamiento al interior del recinto, un lavado frecuente de manos, el respeto de los espacios establecidos y el distanciamiento social.

Al respecto, el edil señaló al sitio web municipal estar cumpliendo «un anhelo que teníamos hace mucho tiempo de acoger a las personas en situación de calle. Hemos habilitado este lugar para que ellos pernocten durante la noche y puedan protegerse de las lluvias, de las bajas temperaturas del invierno y de un posible contagio por coronavirus. El recinto cuenta con servicios básicos, para que las personas en situación de calle pasen un momento de bienestar durante el día”.

A su vez y ante el medio antes citado, el gobernador del Limari, Iván Espinoza afirmó que quienes ocupen este lugar “de alguna forma tienen las necesidades básicas cubiertas y también vamos a cumplir todos los requerimientos que nos entrega la autoridad sanitaria, para poder mantener la salud de las personas que lleguen acá, que en primera instancia serán 20. Se les entregará una colación y se hará un monitoreo con el personal de salud y en general tendremos una coordinación para mantener el orden al interior del recinto”.

Para el seremi de Desarrollo Social, Marcelo Telias, la medida “viene a apoyar las necesidades que tienen las personas en esta condición, donde tendrán abrigo, alimentación, cuidados de salud y entrega de elementos de protección personal”.

 

Fuente: Municipalidad de Ovalle/ Redactado por Diario Municipal

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.