
Un complejo escenario es el que enfrenta la región de Antofagasta, cuya tasa de contagios de Covid-19 la ubica como tercera a nivel nacional, con 8.829 casos. Cerca de un 50% de los contagios tienen lugar en la ciudad de Calama, situación que hace que sus autoridades, congregadas en la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA), señale a la minería como la principal responsable de los brotes, por lo que los ediles piden el cierre, por 14 días de los aeropuertos de Calama y Antofagasta para el tránsito de personas.
Al respecto, el alcalde de Calama, Daniel Agusto, señaló en conversación con CNN Chile que «la situación de Calama es extremadamente grave. Sentimos, como calameños, que no se han tomado todas las medidas necesarias en atención a esta gravedad. Nosotros estamos superando los 4.000 casos en Calama, tenemos más de 100 personas fallecidas. En Calama están falleciendo personas en las casas, en los trayectos, en las urgencias, porque el sistema colapsó. Hasta el día de hoy no hemos tenido respuesta a situaciones que se siguen produciendo, como la que se ha dado en el aeropuerto».
«Valoramos lo que ha hecho Codelco de trabajar con las personas que viven en nuestra ciudad y recientemente ha detenido las faenas de fundición, pero necesitamos más esfuerzo porque si se está trabajando con personas locales, quién entiende este tránsito aún de personas en el aeropuerto. Nosotros hemos dicho claramente solicitamos que el aeropuerto se cierre por 14 días, pero solo para el transito de personas», agregó el edil.
Por su parte, a través de un comunicado, el municipio confirmó la construcción de más de 90 nichos en el cementerio general, respecto de lo cual, la alcaldesa Karen Rojo señaló que si bien “ll Cementerio General actualmente dispone de nichos suficientes para poder ofrecer el servicio, producto de la pandemia, hemos planificado la construcción de nuevos nichos”, cuyo plazo de ejecución sería de 45 días, por una inversión cercana a los 37 millones de pesos.
Es por ello que, en sintonía con su par de Calama, Karen Rojo sostuvo en CNN Chile que “el ministro de Salud debe extremar las medidas de seguridad. Por ejemplo: cerrar ahora ya el aeropuerto de Antofagasta y Calama, incluso en terminales de buses, tiene que paralizar por completo las faenas mineras y sólo operar en casos de emergencia. Es decir, queremos hablar de una hibernación para la comuna de Antofagasta y también para Calama”, agregando que “las medidas para la Región de Antofagasta han sido muy tardías, incluso cuando teníamos centenares de casos activos y cuando se había perdido la trazabilidad, recién se aplicó una cuarentena”.
Así mismo, los ediles solicitan una paralización, al menos parcial, de las actividades mineras en la región. En ese sentido, Agusto precisó en el el medio antes citado que lo que están pidiendo es «que se trabaje bajo resolución de emergencia. Se ha dicho que se está trabajando a un promedio de 50 – 60% de la dotación, nosotros exigimos bajar lo más posible para resolver lo más importante, porque si no lo hacemos, ya ayer tuvimos el quinto trabajador fallecido y se están dando brotes incipientes, tenemos sólo en Codelco más de 600 casos, entonces se está transformado en un foco importante». Peticiones que fueron aprobadas por todos los alcaldes de AMRA y enviada por oficio al ministro de Salud.
Sé el primero en comentar