
Esta mañana, el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Hacienda, Ignacio Briones firmaron el proyecto de ley que surge del acuerdo alcanzado en la mesa negociadora y que, entre otras cosas aumenta el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a $100.000 por integrante. El proyecto de ley continuará ahora su tramitación en el Congreso, sin embargo se espera que el proceso sea rápido debido a la existencia de un acuerdo previo.
El proyecto contempla la entrega del IFE al 100% por un período de 3 meses: mayo, que ya fue pagado, junio y julio. En agosto, se entregaría un 80% y, posteriormente, se estudiaría la entrega de nuevas ayudas. Lo importante es que este ingreso es por cada integrante de cada familia, con lo que el beneficio podría alcanzar a 5,6 millones de personas, entre las que se considera trabajadores dependientes cesantes o con contrato suspendido, trabajadores independientes a honorarios o informales que hayan visto reducidos sus ingresos e incluso beneficia a familias que no contaban con ingresos propios.
Paralelo a este ingreso, el Presidente señaló que el acuerdo contempla mejorar la capacidad para crear empleo y para mejorar sueldos, medidas que buscan crear las condiciones necesarias para que las personas respeten las medidas sanitarias como la cuarentena. A ese respecto, el Mandatario señaló que «ningún esfuerzo del Estado rendirá frutos fecundos, sin la responsabilidad de todos mis compatriotas. Si no cumplimos con las cuarentenas, lo único que lograremos es que éstas se extiendan, con todas las dolorosas consecuencias que ellas implican».
Desde la oposición, el diputado del Frente Amplio, Pablo Vidal, señaló en el matinal de Chilevisión, que si bien valora el acuerdo logrado, se llega tarde con la medida y detalla que, como oposición, desde un comienzo plantearon al Ejecutivo que el IFE debía ser más alto, sin embargo recién ahora se habrían abierto a esa posibilidad.
Para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia, las personas deben inscribirse o bien actualizar sus datos en el Registro Social de Hogares, hoy ya no es necesario contar con clave única y el trámite se puede hacer 100% online.
Sé el primero en comentar