Entre 18 y 30 años tiene la mayoría de los infractores a las medidas sanitarias

El perfil fue entregado por Carabineros de Chile y en su mayoría se trataría de hombres, de los cuales más de 7 mil ha reincidido en esta conducta en 2 o 3 ocasiones

Foto Aton
Compartir

Esta mañana, Carabineros de Chile, a través de su director Nacional de Orden y Seguridad, general inspector Ricardo Yáñez, entregó un perfil de los infractores a las medidas sanitarias decretadas a nivel nacional, en el contexto de un nuevo balance sobre la gestión policial ante la pandemia del covid-19. Se trataría, en su mayoría,  de hombres que tienen entre 18 y 30 años.

Al respecto, la autoridad señaló que desde el 19 de marzo al 14 de junio se registraron 99.615 detenciones e infracciones, asociadas a 86.743 personas, la diferencia entre ambos números se percibe debido a que algunas personas serían reincidentes. En ese sentido, el 9,2% de los sujetos registran más de una captura, 7.601 de los cuales habría reincidido en 2 a 3 oportunidades.

En el punto de prensa, el general inspector sostuvo que «hemos compartido el informe de nuestro departamento de Análisis Criminal para hacer un llamado especial a aquellos grupos de la población que están exponiendo al contagio por covid-19 a sus familias y a otros ciudadanos. Los convocamos a tomar conciencia y a no continuar con estas conductas. Nuestros carabineros seguirán fiscalizando y deteniendo a quienes están poniendo en grave riesgo la salud y la vida de nuestros compatriotas”.

Declaraciones que se dan en un escenario en el que se producen 10.933 detenciones por delitos contra la salud pública, durante la semana pasada. Motivo por el cual el Ejecutivo despachó un proyecto de ley que apunta a endurecer las sanciones para quienes infringen las medidas sanitarias. «Carabineros está haciendo su trabajo de control, pero necesitamos también normas mucho más estrictas para sancionar a quienes ponen en riesgo las salud de la población», indicó el ministro del Interior Gonzalo Blumel.

Respecto del perfil de los infractores, Yáñez detallo que un 50,5% no supera los 30 años, un 36,3% tiene entre 31 y 45 años, superando los hombres (84,2%), por mucho a las mujeres (15,8%). En relación a la nacionalidad, el 90,3% son chilenos y un 9,7% serían extranjeros, siendo los horarios de toque de queda, en donde más se detectan las infracciones.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.