Chile supera los 180 mil contagios y falta agregar 31 mil casos que no se habían incluido en el conteo oficial

Ante la sugerencia de una hibernación para RM recomendada por Espacio Público, el ministro París indicó que ese tipo de medidas se analizan los días miércoles y que son decisión del Presidente

Foto Meganoticias
Compartir

En un nuevo balance emitido por el Ministerio de Salud, a raíz del impacto del Covid-19 en nuestro país, se informó el registro de 5.013 nuevos casos, de los cuales 4.498 presentarían síntomas y 515 serían asintomáticos, totalizando 184.449 contagios, estando 24.834 activos y de ellos, 1.727 estaría hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, 376 de ellos en estado crítico, lo que deja un total de 377 ventiladores disponibles. Así mismo, la autoridad lamentó el fallecimiento de 21 personas, 3.383 en total de lo que va de la pandemia, de acuerdo a lo informado por el Registro Civil, cifra que podría aumentar drásticamente mañana cuando se tenga el registro de los fallecidos durante el fin de semana.

A ese respecto el Ministro de Salud, Enrique París, indicó que «seguimos viviendo una situación difícil desde el punto de vista sanitario y eso nos mantiene muy alerta para seguir esforzándonos para resguardar las vidas y la salud de todos», sin embargo «ninguno de estos esfuerzos serán suficientes, si la población no cumple con el distanciamiento físico, no cumplen con el lavado de manos, el uso de mascarillas y los toques de queda».

Respecto de las cifras, el doctor Rafael Araos, jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, indicó que deberán realizar un ajusto en el recuento de casos, puesto que habría 31,412 que, desde que llegó el virus al país que habrían quedado al margen de los registros. El médico explicó que la herramienta que se utiliza para el conteo de casos es una plataforma llamada Epivigila, la cual se alimenta de la información que los médicos van ingresando y actualizando, situación que debido a la contingencia podría haberse visto dificultada lo que habría originado una diferencia entren los PCR positivos y los números entregados por Epivigila. La cifra sería incorporada en el reporte de mañana miércoles.

La revisión de estas cifras se produciría en el marco de sugerencias de expertos que el Minsal está acogiendo como distintivo de la nueva administración y en esa misma línea, señaló el ministro París, que están reforzando la red de laboratorios para análisis de examen PCR sumando 6 laboratorios más esta semana y procesando la certificación de 12 laboratorios más en los próximos días. Sin embargo, el número dista bastante de lo recomendado por estudios como los de Espacio Público, que hablan de triplicar la cantidad de laboratorios que existen actualmente.

Respecto de la posibilidad de una hibernación de la Región Metropolitana, recomendación hecha por el centro de estudios Espacio Público, el ministro de Salud, señaló que si bien están llanos a todas las recomendaciones y sugerencias que los expertos puedan realizar, para mejorar la respuesta a la pandemia, ese tipo de medidas deben ser revisadas y valoradas en su implicancias en el comité ampliado de los días miércoles (mañana) y que finalmente es el Presidente, con apoyo del ministerio del Interior, quien tiene la última palabra a dicho respecto.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.