
Este viernes, en un nuevo reporte del Ministerio de Salud, el subsecretario de Redes Asistenciales, informó que en las últimas 24 horas se reportaron 6.754 nuevos casos, de los cuales 6.217 presentan síntomas y 537 serían asintomáticos, pesquisados debido a que eran contacto estrecho de pacientes covid. Una cifra récord en nuevos casos que totaliza 160.846 personas contagiadas, 26.618 de las cuales estarían activas.
Así mismo, la autoridad lamentó informar el deceso de 222 personas, 23 de las cuales fallecieron el 23 junio; 92, el 9 de junio; 22, el 8 de junio y 85, antes del 8 de junio, cifras que elevan las víctimas fatales de esta pandemia a 2.870.
En medio de este sombrío panorama, el ministro de Ciencia y Tecnología, Andrés Couve, señaló que la estrategia de la cartera se centra en 3 ejes:
- Vacuna como solución definitiva: el desarrollo de la misma llevará entre 12 a 18 meses y para ello el país sigue muy de cerca los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre los avances y respecto de esto, la autoridad informó que ya 10 estudios estarían en fase clínica y que se está trabajando en una estrategia nacional para obtener un vacuna de manera oportuna. Para ello, el Estado está colaborando con estudios promisorios, principalmente con uno de China, que ya estaría testeando un prototipo de vacuna en humanos.
- Un Respiro para Chile: en conjunto con organismos como la SOFOFA y el BID, el Gobierno estaría apoyando el desarrollo y recuperación de ventiladores mecánicos para complementar el stock de la Red Integrada de Salud. El ministro destacó que la mayoría de los 35 prototipos que se están desarrollando son tecnología nacional y que al menos uno de los proyectos estaría ya en fase de estudio clínico.
- Red Laboratorios Universitarios: esta red, liderada por subsecretaria Carolina Torrealba, ha sumado 31 centros de diagnóstico Covid-19, lo cual representa un 10% de todos los exámenes, que se realizan diariamente y, en algunas regiones del país, como Atacama, son el único medio de testeo.
Sé el primero en comentar