
A pocas horas de que comenzara la anunciada lluvia en la Región Metropolitana, el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, publicó un polémico video en su cuenta de Twitter en el que hacía un llamado al Gobierno y al Congreso a ponerse «por una vez de acuerdo» para salvar «con imaginación» a las familias chilenas. En su propuesta, el edil platea que los chilenos puedan retirar un porcentaje de sus ahorros previsionales, pero con la garantía de que posteriormente el Estado vaya devolviendo esos dinero a fin de perjudicar las futuras jubilaciones de quienes opten por el retiro de parte de sus fondos.
“Se acaba el tiempo, en pocas horas tal vez empiece a llover. Ya está haciendo frío, demasiado frío, y la gente lo está pasando muy mal con la pandemia y la pobreza. Por eso hacemos un llamado urgente, de corazón, al Congreso y al Gobierno, para que por una vez se pongan de acuerdo y saquen un ingreso de emergencia para las familias en el mes de junio”, así comenzaba el video grabado por el jefe comunal de La Florida, señalando que «no podemos seguir con cajas. Es hora de tomar medidas rápidas en favor de la gente: retiro voluntario de AFP con reembolso garantizado del Estado. Los ahorros son de la gente, ahora es cuando. En los 80 el Estado salvó a los bancos, hoy debe salvar a las familias”, aseguró este jueves el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter.
En esa línea el edil recordó cuando en los 80’s el Estado salvó a los bancos para salvar la economía, prestándoles dinero con un plazo de 30 años para su devolución y enfatizó en que «hoy día el Estado, con mayor razón, tiene que permitir que los chilenos recuperen una parte de la plata de las AFP y que el Estado reponga esos recursos para garantizar las pensiones. Se acaba el tiempo, empieza a llover, el frío corroe el alma al pueblo chileno, que el Gobierno y el Estado y los parlamentarios de una vez se pongan de acuerdo”.
«Por eso, permitir que los chilenos puedan retirar una parte de sus ahorros previsionales, de las AFP, las platas de los chilenos, para sobrevivir, es un imperativo ético. Y que el Estado garantice el reintegro de esos fondos para asegurar las pensiones del futuro de esos chilenos”, expresó el alcalde.
Sé el primero en comentar