Impulsan proyecto de ley que prohíbe cortes de servicios básicos en tiempos de pandemia

La medida tendría un carácter retroactivo rigiendo desde el 18 de marzo pasado, hasta 90 días después de la publicación de la ley

Compartir

Este martes fue despachado por la comisión mixta un proyecto de ley que prohíbe el corte de servicios básicos como luz, agua, gas, telefonía e internet, durante el período de estado de catástrofe decretado por el gobierno a causa del Coronavirus. El texto pasará durante el día de hoy por la Cámara Baja y el Senado.

Si bien el Gobierno ya había llegado a un acuerdo voluntario con las empresas respecto de esta materia, la senadora Ximena Rincón (DC) y la diputada Joanna Pérez (DC), impulsaron la propuesta para dejar esta prohibición establecida por ley.

La medida, de pasar todos sus trámites, tendría un carácter retroactivo rigiendo desde el 18 de marzo pasado, para todas las cuentas que tengan vencimiento desde esa fecha, hasta 90 días después de la publicación de la ley e incluye las deudas que se acumulen por no pago, las que se podrían pagar una vez superada la pandemia hasta en 12 cuotas.

Para acceder a este beneficio, el diputado e integrante de esta comisión mixta, Miguel Mellado (RN), puntualizó Cooperativa que «hubo una discusión sobre si había que solicitarlo o si había un derecho adquirido de inmediato por no pagar; no, se hace una postulación a cada uno de los servicios -luz, agua, teléfono- y esto está de acuerdo al Registro Social de Hogares, el 60 por ciento de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares, que es donde va a tener la prioridad que corresponde».

Así mismo, la iniciativa incorporará internet gratuito para estudiantes vuelnerables, aspecto que fue propuesto por la senadora Yasna Provoste (DC), quien se encontraba trabajando en un proyecto aparte sobre esta materia y que, finalmente, se decide integrar a este proyecto. El costo de esta internet gratuita o datos gratuitos en la telefonía móvil serán absorbidos por las compañías durante el periodo de pandemia.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.