
Estudiantes de cuarto año de educación media del Liceo Bicentenario Santa Teresa de los Andes de la comuna de Colina, representarán a nuestro país en competencia internacional de matemáticas que se efectuarán en Shanghai, China. Se trata de los alumnos, Diana Medina, Claudia Escobar, Daniel Covarrubias y Tomás Encina, todos estudiantes de 4to medio, quienes participaron por segundo año en esta competencia.
Primeramente los alumnos debieron superar varias etapas y ganar la competencia local “El Reto Internacional de Modelamiento Matemático 2020”, auspiciada por el centro de modelamiento matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemática de la Universidad de Chile. En este encuentro participaron este año 100 equipos de todo el país , el equipo de cuatro estudiantes del Liceo Bicentenario de Colina fue uno de los dos seleccionados junto al Colegio Alemán St. Thomas Morus de Providencia, para participar en la gran final internacional.
El Alcalde de la comuna Mario Olavarría manifestó “Estamos muy orgullosos de nuestros estudiantes, quienes se han esforzado mucho por lograr este objetivo. Ellos han participado por dos años consecutivos y en esta versión finalmente lograron ganar la primera etapa y ahora ser seleccionados para la gran final que se llevará a cabo en Shanghái. Esto demuestra que, a pesar de las adversidades, mientras haya perseverancia y ganas de salir adelante, todo se puede lograr. Son un gran ejemplo para nuestra comuna».
A su vez, María Angélica Vallejos, directora del Liceo Bicentenario Santa Teresa de Los Andes, expresó que la clasificación es un gran triunfo. “En esta oportunidad ganamos el certamen en Chile lo que es muy importante, porque refleja la preparación que se les ha ido entregando a los niños como colegio desde el punto de vista de la formación científica”, indicó a Chicureo Hoy. Junto con esto, valoró que “más allá del tema de la competencia internacional, lo importante que es estos niños lograron sortear una etapa que para nosotros como colegio municipal es súper relevante. Afortunadamente les fue muy bien en la competencia y eso habla un poco de la buena educación que estamos haciendo en Colina, lo que no es menor”.
Este certamen lleva a los jóvenes a resolver diferentes problemas cotidianos de nuestra sociedad como distribución de agua, el pago de cuentas o funcionamiento de tiendas, a través de modelos matemáticos, llevándolos a aplicar la matemática en la vida diaria.
Diana, una de las ganadoras, comentó lo importante que es para ella este momento “Me siento muy orgullosa de estar representado a la comuna y a Chile” de la misma manera Claudia, también parte del equipo, entregó un mensaje para los jóvenes estudiantes de nuestra comuna “Si quieren hacer algo, propónganselo y empiecen a hacerlo, no importa que sea difícil, porque cuando uno pone compromiso a las cosas, éstas van a terminar resultando tarde o temprano”.
“Ninguno de nosotros tiene fibra óptica, el segundo de los problemas nos tocó en el estallido social y el último en la pandemia, fue complicado, más en estos tiempos que tenemos que trabajar a distancia, por eso estoy aún más orgulloso de lo que hemos logrado” explicó Tomás, parte del equipo ganador.
Sin duda una gran noticia que premia el esfuerzo de estudiantes, de diversas partes de la provincia, como: Las Canteras, Batuco y Santa Ester, y por supuesto, acompañados en todo momento de su tutora, la profesora de matemática del Liceo, Srta. M. Angélica Fuentes.
Para más información visitar http://www.chicureohoy.cl
Créditos fotografía portal municipal de colina.-
Sé el primero en comentar