Programa piloto «Billetera Puente Alto» entró en marcha beneficiando a 500 familias

El proyecto, que funciona con el carnet de identidad, es un trabajo en conjunto de los municipios de Puente Alto y Las Condes.

Foto: @germancodina en Twitter
Compartir

Una innovadora forma de llevar recursos a 500 familias vulnerables de la Villa Luis Matte Larraín de Puente Alto comenzó a operar desde este martes. Se trata de un programa piloto que la municipalidad desarrolló en conjunto con la comuna de Las Condes, la cual aportó la plataforma digital y 10 millones de pesos que se suman a los recursos ya dispuestos por Puente Alto.

La iniciativa carga $30.000 al jefe o jefa de hogar, quienes con su carnet puede acercarse a cualquier almacén de barrio adherido para comprar todo lo que necesiten, a excepción de cigarrillos y alcohol, según detalló el alcalde Joaquín Lavín a CNN Chile. El almacenero lee con su celular el código QR del carnet del beneficiado y carga la compra.

«Buscamos probar un sistema que permita a los vecinos elegir los productos que quieren y comprarlos directamente en el almacén de su barrio. Apoyamos así a los micro y pequeños comerciantes y evitamos que solo las grandes cadenas se vean beneficiadas en esta crisis», señaló Germán Codina, edil de Puente Alto, en su cuenta de Twitter, indicando además que, de esta manera, las personas con condiciones de salud especiales, como la diabetes, puedan elegir los productos, tanto de alimentación como de aseo que realmente les sirven.

Por su parte, los negocios que adhieran a este plan piloto deberán aceptar mantener los precios de los 10 artículos de primera necesidad, a fin de evitar la especulación en tiempos de crisis.

El alcalde Codina indicó que «la idea de este plan piloto es verificar en la práctica cómo funciona el sistema y si demuestra su éxito, ojalá el gobierno pueda implementarlo a futuro a gran escala para ayudar durante el período de pandemia a miles de familias vulnerables». El programa también se está aplicando en sectores vulnerables de la comuna de Las Condes, como las torres de Fleming, bajo el nombre «Billetera de Barrio».

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.