MINSAL: 3.527 nuevos casos y 75 fallecidos en las últimas 24 horas

Chile cuenta con 108.686 casos totales, de los cuales 21.325 estarían activos

Foto: Minsal
Compartir

Una baja de alrededor de 2.000 casos, respecto del día anterior, experimentó el último balance realizado por el Ministerio de Salud en las últimas 24 horas, con 3.527 nuevos casos, como resultado de la aplicación de cuarentena total en la Región Metropolitana. De éstos, 3.206 presentan síntomas y 321 serían asintomáticos, llegando a un total 108.686 casos totales, de los cuales 21.325 estarían activos, 1.451 de ellos estarían internados en la unidades de cuidados intensivos de la Red Integrada de Salud COVID-19, 1.209 conectados a ventilación mecánica, lo que deja un total de 326 ventiladores disponibles.

La autoridad sanitaria reportó 75 fallecidos, llegando a un total de 1.188 en todo el país. Así mismo, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga señaló que, actualmente se dispone de 92 residencias sanitarias con 4.347 habitaciones para que las personas puedan hacer sus cuarentenas. En estos lugares, las personas reciben alimentación y están en permanente monitoreo de su estado de salud.

En el reporte diario, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, aprovechó de aclarar algunos de los nuevos criterios que se comunicaron el día de ayer:

Conteo de fallecidos:

Hasta ahora se contaba a los fallecidos por COVID-19 utilizando 2 criterios, que el certificado de defunción que señalara en cualquier instancia una infección por Cronavirus y en segunda instancia, que la persona tuviera un PCR informado como positivo. Ahora se incluye a las personas con PCR pendiente, que todavía no ha sido informado “esto esta en línea con las recomendaciones de la OMS”.

Informe epidemiológico:

«Vamos a atenernos al informe de epidemiología respecto de los casos activos contagiantes, ya que este informe contempla 14 días desde el inicio de los síntomas. El paciente estaría dado de alta desde el punto de vista epidemiológico, porque no contagia, desde el punto de vista clínico puede tener complicaciones y no estar de alta aún».

Cuarentena pacientes con sintomatología leve:

Al día de ayer, se había informado que los pacientes que presentaran sintomatología leve, podrían hacer una cuarentena de sólo 10 días, hecho que se desestimó por el momento, dado que es necesario tipificar qué se entiende por sintomatología leve, «además de que no es bueno, en este momento, introducir otra variable, señaló el ministro.

Licencias médicas:

La autoridad sanitaria señaló que las licencias médicas por sospecha de COVID-19 no pueden ser inferiores a 11 días, ya que cuando esto ocurre, el sistema descuenta 3 días. Impedir que haga este descuento, implicaría cambios en la legislación por lo que lo que se debe hacer en estos momentos es que tipo de licencias sean siempre de 11 días.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.