Pirque cuenta con nuevos vehículos para fiscalizaciones sanitarias

Adquisición busca intensificar controles en el marco del Decreto presidencial otorga a personal municipal mismas atribuciones que Carabineros para fortalecer la seguridad local y asegurar el control sanitario.

Foto: Municipalidad de Pirque
Compartir

Durante este mes, el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, presentó a la comunidad los nuevos vehículos municipales que fueron entregados por el GORE y que vienen a fortalecer las funciones de seguridad y fiscalización en la comuna. “Como municipalidad estamos realizando un gran esfuerzo al fiscalizar a todos los distintos locales comerciales y espacios públicos, para que se cumplan todas las medidas sanitarias y contener el contagio, en ese aspecto, estos tres nuevos vehículos son de gran ayuda, ya que no contábamos con la capacidad suficiente para poder realizarlo», dijo el jefe comunal.

Sin embargo, también recalcó en la poca responsabilidad de los vecinos, ya que “lamentablemente nuestra labor es infructuosa si no existe colaboración cumpliendo con la ordenanza del no uso de espacios públicos, la utilización de mascarillas y el respeto por el metro mínimo de distancia que tiene que haber entre personas. En este punto, los locales comerciales y los bancos también tienen la responsabilidad de asegurar que se cumplan las medidas sanitarias, de lo contrario, la sanción va si o si, para ellos y para todo aquel que infrinja lo decretado”.

Normalmente, los inspectores municipales solo podían cursar multas y  citar a quienes infrinjan los decretos alcaldicios, sin embargo, gracias al decreto Presidencial, estos funcionarios ahora están habilitados con las mismas atribuciones que Carabineros. Por ejemplo, de acuerdo al documento, ahora podrán colaborar en el control de tránsito para restablecer el normal flujo vehicular cuando este se vea interrumpido con cortes de calle o semáforos inutilizados.

También podrán participar en la fiscalización del consumo de drogas y alcohol en lugares prohibidos, y ejercer las facultades que establece el Código Procesal Penal en caso de flagrancia. Para estos casos, las multas dependen de la Seremi de Salud, con sanciones muchos mayores a los fijados por el municipio.

Fuente: Munici

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.