DAÑOS COLATERALES DEL COVID-19, EL RESURGIR DEL PLÁSTICO Y DESECHOS EN LA VÍA PÚBLICA

Compartir

Con toda seguridad controlar la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 es lo más apremiante. Luego habrá que preocuparse de la crisis económica generada por la pandemia.

Sin embargo, entre los efectos colaterales de la pandemia está el contexto medio ambiental. En un aspecto positivo se encuentra el saneamiento de la capa de ozono, además d  la mejora de la calidad del aire y del agua.

Pro no todo es color de roza en el contexto del medio ambiente.  Los países a medida que se paulatinamente van trabajando en el desconfinamiento o desescalada se va observando en la población un aumento y consumo en materiales de plástico, sobre todo de usar y tirar.   Este aumento se da tanto en el sector hospitalario como en el de uso doméstico.

En el contexto hospitalario, los equipos de protección individual del personal sanitario como son mascarillas, guantes, impermeables, gafas, viseras, además de bolsas de sangre, jeringas, etc.

En el ámbito doméstico, los ciudadanos por recomendaciones sanitarias deben obligatoriamente usar mascarillas al salir  la calle o acudir a los locales comerciales, no solo en nuestro país sino que en todo el mundo , las personas usan mascarillas, guantes, protectores faciales, los que después de ser usados son desechados, considerando que el coronavirus puede permanecer hasta 3 días en las superficies plásticas.   De igual modo, dentro del hogar y a causa del confinamiento, ha aumentado el consumo de botellas plásticas, bolsas y desinfectantes que en conjunto so desechados y arrojados al medio ambiente provocando dañinos y perdurables efectos de contaminación.

Lo irónico de este tema es que hasta antes de la pandemia existía una concientización colectiva que el plástico y sus derivados perjudican enormemente el medio ambiente y que se debía trabajar en su reutilización o se haría insostenible su uso.

Así las cosas, una vez pasada la crisis sanitaria y económica debemos trabajar en productos biodegradables y más reciclables, teniendo presente que la contaminación por plástico estará presente por un largo tiempo.-

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.